El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

las plantas creeríamos estar en otro planeta, porque incluso los
continentes eran muy distintos en aquel momento. Esto es
bueno, porque de este modo la naturaleza nos ofrece cada día
un nuevo escenario en el que vivir nuevas emociones. Sin
embargo, en el universo no todo cambia, porque ese proceso de
cambio y evolución está dividido en dos partes, una es la parte
cambiante que surge de la dimensión horizontal, cálida,
energética, rojiza y masculina. Y otra es la parte que no cambia
nunca y que se refiere a las leyes universales primordiales que
corresponden a la dimensión vertical, azul, fría, femenina y
cristalina. Esta dimensión rígida y constante es como los
cimientos que toda construcción necesita para poderse
mantener, y si no fuera por esas leyes constantes no sería
posible crear un mundo cambiante y que al mismo tiempo sea
lógico, porque solo es posible evolucionar cuando existen unas
reglas del juego constantes que determinan qué cosas se pueden
cambiar y cuáles no. Esto significa, que ambas dimensiones son
opuestas con el fin de que la rigidez de una sirva para que sea
posible la flexibilidad de la otra. Es lo mismo que ocurre con la
relación entre la carne y los huesos en el cuerpo humano, porque
sin la rigidez de los huesos no podríamos ponernos erguidos,
caminar, proteger los pulmones con las costillas o el cerebro con
el cráneo. Estas leyes también determinan los límites de lo que
es posible hacer y lo que no, porque si todo fuera posible
entonces el mismo universo se destruiría. La unión de estas dos
dimensiones forman una cruz que representa su diferencia, pero
también su coordinación, porque una es constante para que la
otra pueda ser variable ya que la variabilidad de una se apoya en
la constancia de la otra y por eso sin la existencia de una
dimensión constante no sería posible la existencia de otra
dimensión variable. Es como si estas dimensiones representasen

Free download pdf