realidad todos pueden llegar a ser pobres teniendo en cuenta
que vivimos en un mundo al que le falta mucho para ser
suficientemente solidario. Nadie puede asegurar que no pueda
caer en la pobreza material por una situación accidental o
imprevista. Luego existen los que son pobres en recursos
materiales y también lo son en recursos espirituales, porque el
hecho de ser pobre no significa que por eso se tenga dignidad.
En realidad la pobreza no garantiza la dignidad y son muchos los
pobres que han llegado a esa situación por dejarse llevar por los
vicios y no por culpa de los ricos. Del mismo modo, el hecho de
ser rico tampoco conlleva que lo sea en el plano espiritual, por
eso, son muchos los ricos que tienen muchos recursos
materiales, pero, sin embargo, son infelices por ser pobres en la
dimensión espiritual. Ellos no comprenden, que la riqueza
espiritual es necesaria como condición indispensable para ser
feliz con la riqueza material, porque la riqueza espiritual es lo
que nos enseña a saber apreciar lo que tenemos. Para adquirir
riqueza espiritual, es necesario considerar la justicia y la dignidad
como el eje de nuestra conducta moral.
Debemos tratar de potenciar tanto la riqueza material como la
riqueza espiritual, pero rechazando cualquier forma de
despilfarro o daño al medio ambiente, porque es mejor tener
menos energía si eso sirve para evitar destruir la naturaleza. Es
bueno que haya progreso tecnológico, pero la sociedad debe
limitar ese crecimiento a su capacidad para respetar el medio
ambiente por eso, son despreciables los que tratan de favorecer
la energía nuclear diciendo que respeta el medio ambiente,
porque ¿es que están ciegos y no han visto lo que ocurrió en
Chernóbil o Fukushima? Ellos dicen. ¡Eso en mi país no puede
ocurrir! Pero no se dan cuenta de que así es como hablan los
hipócritas o los que han cobrado sobornos y no las personas
antonio.p
(Antonio.P)
#1