El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

otro es el círculo que forman todos los círculos horizontales
puestos en vertical. Esto es necesario, porque todos los círculos
horizontales forman otra rueda que va girando hasta conectar el
final con el principio. Es decir, que después de completar todos
los círculos de conocimiento, lo que se encuentra al final es el
círculo por donde empezamos, pero, para poder empezar desde
el principio otra vez, es necesario que el universo olvide todo lo
aprendido hasta que el mismo tiempo vuelva a empezar.
Todo el tiempo que pasamos avanzando dentro de un círculo
vamos aprendiendo sus claves y cuando ya tenemos todas esas
claves se cierra el círculo del conocimiento que nos permite
pasar al siguiente nivel. Cada círculo, a su vez, se puede dividir en
colores y cada color aporta una clave que es necesario entender
para completar ese círculo, eso significa, que cuando empezamos
a recorrer un círculo primero lo hacemos por el color rojo, luego
por el verde hasta terminar por el azul, pero pasando por todas
las frecuencias del espectro electromagnético, y al terminar ese
círculo, es necesario volver a empezar por el color rojo en el
siguiente nivel. Con el círculo vertical ocurre lo mismo, porque al
principio es rojo y al final es azul. Cada círculo contiene en su
interior todos los colores pero a su vez tiene un color
predominante, porque los círculos horizontales corresponden a
la dimensión roja o masculina, y el círculo vertical corresponde a
la dimensión azul o femenina. Eso significa, que los colores
contenidos dentro de cada círculo son en este caso secundarios
con respecto al color general de esa dimensión. En la naturaleza
podemos encontrar ejemplos de esta circunstancia, porque al
principio, el universo estaba lleno de energía, ignorancia,
desorden y caos, y estaba simbolizado por el color rojo, pero al
final del universo todo será frío, orden y civilización, y se
representa con el color azul.

Free download pdf