Tomo I

(Aráuz_inge) #1

4.3 Características De Los Mecanismos De Protección


• Características de las estructuras de protección que posee dicha


maquinaria:


*Extractor: Posee todos los recomendados por la normativa para trabajar en su
interior, luego aporta recomendaciones para su instalación.


*Torno: Aporta un botón de encendido en color llamativo (rojo) que se desconecta
cuando no se está manteniendo la presión, además este está protegido por una
carcasa que hay que levantar para accionar, es por tanto de doble accionamiento.


*Pistola de lacar: Cumple con los requisitos ya que se adjunta con el extractor.


*Taladro: Únicamente aporta un botón de encendido en color llamativo (rojo)
que se desconecta cuando no se está manteniendo la presión.


• Normativa vigente al respecto


Actualmente existe una amplia normativa al respecto, la protección en el trabajo es
un tema bastante estudiado ya que los accidentes laborales son una de las causas
de muerte en el trabajo más comunes. Es destacable también la alarma social
creada sobre la seguridad laboral, lo que ayuda a que la normativa se cumpla de
una forma más efectiva que en otros tiempos, en los que este hecho era más o
menos despreciado.


A continuación, se detallan según su jerarquía las siguientes normas aplicables:


Normas de tipo A:


Referidas a los principios y conceptos fundamentales de seguridad que pueden
ser aplicados a todos los tipos de máquinas:


Destacan por la necesidad de su uso las siguientes:


Normas de tipo B:


Referidas a aspectos de seguridad o de un dispositivo que condiciona la
seguridad, válidas para una amplia gama de máquinas. Se clasifican en:


Normas de tipo B1, que tratan aspectos particulares de la seguridad:


Normas del tipo B2, que tratan de sistemas, dispositivos o componentes que
condicionan la seguridad.

Free download pdf