Tomo I

(Aráuz_inge) #1

1.7 Cómo Elaborar Un Diagnóstico De Higiene Y Seguridad


Industrial En La Empresa.


INTRODUCCION


Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, son los causantes
de generar pérdidas y costos incalculables en los centros de trabajo, tanto desde
el punto de vista de daños a los trabajadores, así como el deterioro de la
economía de la empresa, incrementando los costos de producción y provocando
baja en la misma. EL SEMINARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL,
con el interés de prevenir y controlar todos éstos trastornos que se derivan de
éstas causas, recomienda los procedimientos que deben de seguir, para la
elaboración de un correcto diagnóstico de HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
en la empresa, a fin de reducir y controlar efectivamente, los accidentes de trabajo
y enfermedades profesionales, identificando las causas de los accidentes de
trabajo, como la detección de los factores de riesgos en el ambiente de trabajo
que originan las enfermedades profesionales.


PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE


HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA


1.7.1 Recopilación de la información de las estadísticas de los


accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de su empresa.


En cualquier empresa o centro de trabajo donde se pretenda realizar un
diagnóstico acertado sobre la HIGIENE y la SEGURIDAD INDUSTRIAL, lo primero
que debemos hacer es recopilar información sobre los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales. Dicha información se debe conseguir al menos en
los últimos cinco años.


En caso de no existir toda esa información en el centro de trabajo, habrá
que solicitarla a organismos del Estado, a los que, por razones de ley, la empresa
debió haber reportado. Además de esta información, también es indispensable
conversar con todos los trabajadores de la empresa, sobre todo con aquellos
trabajadores que tengan más tiempo de laborar en ella, con el propósito de
conocer más detalles sobre los accidentes ocurridos y enfermedades
profesionales, y profundizar en las causas y los riesgos que los produjeron. Es de
vital importancia debido a que muchas veces los formatos de estadísticas de
accidentes empleados no contienen todos los elementos técnicos que se
requieren, y que indiquen con objetividad las causas o los factores de riesgos en
cada uno de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Free download pdf