Año 5 - 1950 trabajadores - 515 accidentes 26.41% trab/accid.
Del Año 1 al Año 2 se redujo el personal de 1543 a 1500, 2.78% menos personal.
Del Año 2 al Año 3 se incrementó el personal de 1500 a 1730, 15.33% más
personal.
Del Año 3 al Año 4 se incrementó el personal de 1730 a 1835, 6.06% más
personal.
Del Año 4 al Año 5 se incrementó el personal de 1835 a 1950, 5.89% más
personal.
Obsérvese la variación de los trabajadores en los diferentes años al igual que los
accidentes de trabajo.
Año 1 - Año 5 1543 - 1950 trabajadores 26% de incremento de personal.
Año 1 - Año 5 317 - 515 accidentes 62% de incremento de accidentes.
Esto significa que los accidentes van aumentando año con año; sin
embargo, el presente análisis es muy sencillo y amerita un estudio más profundo
para identificar las causas de los accidentes.
Para ello utilizaremos El ÍNDICE DE FRECUENCIA (I.F.), El ÍNDICE DE
GRAVEDAD (I.G.), El ÍNDICE DE INCIDENCIA (I.I.), además de otras variantes y
combinaciones que nos darán las pautas y los parámetros que se emplearán en el
desarrollo del ANÁLISIS RETROSPECTIVO que presentamos.
También puede observarse el porcentaje de accidentes ocurridos entre el Año1-
Año 5, el cual varía entre el 20.54% y el 26.41%, esto significa que en el Año 1
se accidentaron uno de cada cinco trabajadores y en el Año 5 uno de cada
cuatro trabajadores.
Obsérvese en la tabla anterior la relación numérica de los accidentes de trabajo
en cada uno de los meses durante los cinco años, y se notará que el mes de
diciembre es el que presenta el mayor número de accidentes de trabajo y se
sigue este orden:
1.- Diciembre 275 7.- Enero 153
2.- Octubre 208 8.- Junio 152
3.- Agosto 205 9.- Marzo 151
4.- Febrero 171 10.- Noviembre 139