- Horas de trabajo que llevaba laborando el trabajador accidentado/ frente a
áreas de trabajo de mayor peligrosidad. - Horas de trabajo que llevaba laborando el trabajador accidentado/ frente a
maquinarias de mayor riesgo. - Trabajador accidentado/ frente a años de experiencia en el trabajo.
- Trabajadores con experiencia provenientes de otra empresa/ frente a
accidentes ocurridos a estos trabajadores.
Nota: se recomienda contabilizar y clasificar los accidentes de trabajo en leves,
graves y mortales.
Otras tablas más se podrán elaborar conforme a los objetivos que cada
empresa tenga a bien considerar.
Haciendo un breve resumen de las tablas anteriores, ya podemos deducir lo
siguiente:
1 - Que en los últimos cinco años, se registraron más accidentes de trabajo en
el Año 5, con 515 accidentes.
2 - Que en el Año 5, el mes que presentó mayor cantidad de accidentes de
trabajo fue el mes de diciembre, con 275 accidentes.
3 - Que en los días lunes del mes de diciembre del Año 5 se concentró la
mayor cantidad de accidentes, en este caso, 95 accidentes de trabajo.
4 - Que el cuarto lunes del mes de diciembre del Año 5 fue riesgoso, con un
total de 38 accidentes de trabajo.
5 - Que la cuarta semana del mes de diciembre del Año 5 es la que registra
más accidentes, con un total de 100.
6 - Que las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. de los días lunes del mes de diciembre
del Año 5 son las horas en que ocurren más accidentes, con un total de 33.
7 - Que en los días lunes del mes de diciembre, las ocupaciones en que hubo
mayor cantidad de accidentes fueron la de torneros y la de soldadores, con
un total de 58 accidentes de trabajo.