NATIONAL GEOGRAPHIC
NOVIEMBRE | EDITORIAL
Oyendo nuestras voces
POR SUSAN GOLDBERG DIRECTORA
MUJERES:
UN SIGLO DE
CAMBIOS
EN LA ESCENA INICIALde la historia
de National Geographic no hay rastro
de presencia femenina. Sucedió la
noche del 13 de enero de 1888, cuando
33 hombres de ciencias y de letras se
reunieron en el Club Cosmos de Wash
ington D.C. y fundaron National Geo
graphic Society. En nuestro archivo
no hay fotografías de aquel momento,
porque no se tomó ninguna, lo cual
resulta irónico, dado que si National
Geographic es conocida por algo, es
justamente por haber creado un imbo
rrable registro visual de la vida en la
Tierra.
Con el paso del tiempo, a medida
que nuestro archivo fotográfico crecía
(hasta los más de 64 millones de imá
genes, físicas y digitales), fuimos gene
rando sin darnos cuenta otro registro:
una crónica mundial de la vida de las
mujeres que llega hasta nuestros días.
Estas fotos, tomadas en su gran mayo
ría durante el siglo pasado, son ins
tantáneas de sus respectivas épocas
y nos muestran cómo eran percibidas
las mujeres en la sociedad, qué trato
se les dispensaba, cuánto poder tenían...
o si lo tenían. Ilustran lo que en otro
tiempo recibía el condescendiente
nombre de «el lugar de la mujer», un
concepto que está cambiando ante
nuestros propios ojos.
Muchas de las imágenes de ese ar
chivo aparecen en este número espe
cial sobre las mujeres, el primero en
el que todos los reportajes –tanto los
textos como las fotografías– están
firmados por mujeres. Con él ponemos
en marcha un año en el que explora
remos en nuestras plataformas impre
sas, digitales y audiovisuales las vidas
Los participantes de esta
marcha, que en 1913 recorrió
las calles de Washington, D.C.,
exigían el derecho al voto para
las mujeres de Estados Unidos.
FOTO: CLINEDINST STUDIO