MODELAR EL FUTURO 17
Aunque su cuerpo
parecía el de un niño,
los autorretratos de su
infancia muestran a una
niña llamada Rebecca.
Desarrolladora de una
herramienta que busca
exoplanetas desde el
Telescopio Hale de
Monte Palomar, Rebecca
Oppenheimer evita
el término «transición».
Y añade: «Prefiero decir
que dejé de fingir que
era un chico».
E STA D O S
U N I D O S
ASTROFÍSICA
En 2006, siendo ministra de Género, defendió una ley contra la violencia
doméstica; en 2013, bajo su presidencia, Malawi sancionó la Ley de Igualdad
de Género. En el bienio que duró su mandato descendió la tasa de mortali
dad materna, un problema que llevaba mucho tiempo subrayando desde
que sufriera una hemorragia posparto. Se ganó la complicidad de los jefes,
convenciéndolos de que fomentasen los partos con supervisión médica en
clínicas y no en casa como era tradición. Es un ejemplo, dice, de feminismo
que funciona dentro de una cultura y con el apoyo de los hombres.
La población de Malawi es profundamente conservadora, explica Banda,
y aunque algunas comunidades practican la sucesión matrilineal o escuchan
opiniones femeninas a la hora de elegir jefe, «tres cuartas partes de los jefes
de este país son hombres, y hombres machistas –dice, escupiendo la pala
bra–. ¡Son lo más patriarcal y tradicional que uno pueda imaginar! El 85 % de
nuestra población es rural, es decir, está al mando de esos jefes. Hay que im
plicarlos y convertirlos en defensores de nuestra causa, y eso es lo que hice».