El Mundo - 30.10.2019

(Sean Pound) #1
EL MUNDO.

HOJA Nº (^28) P A P E L MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019
C O M U N I C A C I Ó N
‘State of the Union’, serie sobre las conversaciones de un chico y una chica previas a sus terapias. HBO
‘Los paseos de Bruno’, un joven de Brooklyn dedica sus días a cuidar de su adorable perro. NETFLIX
‘Bonding’, una universitaria que trabaja como ‘dominatrix’ contrata a su mejor amigo gay. NETFLIX
Ocurre algo inevitable con
State of the Union, la serie
creada por Nick Hornby y
Stephen Frears que
actualmente emite HBO
España: es imposible ver
sus 10 capítulos y no
querer volver a verlos otra
vez nada más terminar. Y
esto sucede, en primer
lugar, porque la serie es
muy buena. Hay cierto
magnetismo en esa
historia de perdedores
infatigables, dispuestos en
todo momento a volver a
fracasar. Pero hay otro
motivo más importante: la
serie es tan corta que
ponerla otra vez desde el
principio resulta casi un
acto natural. Apenas dura
hora y media. Ninguno de
sus capítulos supera los
diez minutos.
Este parece ser el
horizonte hacia el que dirige
su inversión un gran sector
de la industria audiovisual.
La estadística nos dice que
cada vez consumimos más
series a través del teléfono.
Lo hacemos en el metro o
mientras esperamos al
autobús o tomando un café
o justo antes de dormir. Pero
además, el promedio de
tiempo que permanecemos
atentos a la pantalla se ha
ido ajustando a esa clase
escenarios. La forma de
consumir contenidos ha
cambiado y también lo ha
hecho la forma de
producirlos. De una era en
la que la mayoría de las
series estaban formadas por
Inversión creciente.
Los productores de
contenidos apuestan
por episodios de muy
corta duración, aptos
para consumir con el
móvil en lo que dura un
café o un viaje de metro
SERIES
CONTRA
RELOJ, LA
NUEVA TEN-
DENCIA AU-
DIOVISUAL
POR MANUEL DE
LORENZO MADRID
Facebook Watch, el
servicio de vídeo bajo
demanda creado por la
popular red social, se
ha involucrado en
varios países de Europa
en la financiación de
series de ficción cuyos
capítulos siguen la
tendencia de duración
extra reducida. En la
última edición del
Mipcom celebrada
hace unos días en
Cannes la compañía de
Mark Zuckerberg
anunció un acuerdo
con el grupo español
2btube para producir
cuatro series de este
modelo, exclusivas en
España. Cada produc-
ción contará con un
total de ocho episodios
de cuatro minutos de
duración cada uno que
se publicarán en
noviembre y diciembre
de este año. ‘Menú a
20’ será un programa
de cocina en el que
distintos ‘influencers’ y
famosos participarán
en retos contrarreloj.
‘Amor superdotado’
será una ficción sobre
unos jóvenes de mente
brillante pero que, pese
a su extremada
inteligencia, tienen
mucho que aprender
sobre los sentimientos.
‘Intercepta2’ será un
concurso de bromas
telefónicas entre
cómicos. Y ‘Epic
Roomates’ será una
serie de animación que
convierte en compañe-
ros de piso a persona-
jes históricos como
Cleopatra, Frida Kahlo
o Albert Einstein.
FACEBOOK
WATCH: CUATRO
PRODUCCIONES
PARA ESPAÑA
capítulos-película
–pensemos en Juego de
tronos o Breaking Bad–,
avanzamos hacia otra en la
que los capítulos durarán
alrededor de 10 minutos y
su reino será el de las
plataformas digitales.
El expresidente de
Disney y cofundador de
DreamWorks, Jeffrey
Katzenberg, y la CEO de
HP –y antes de eBay–, Meg
Whitman, han fundado una
plataforma llamada Quibi
que sólo albergará series de
10 minutos concebidas para
el móvil. Su inversión ha
sido de mil millones de
dólares y será lanzada en
abril de 2020. Entre sus
inversores hay compañías
de la talla de Sony Pictures,
Warner Bros o 21st Century
Fox, y además se ha
confirmado que contará
con series de reputados
directores como Guillermo
del Toro, Sam Raimi o
Steven Spielberg. La de este
último, en concreto, se
titulará After Dark y solo
podrá ser vista en el
teléfono cuando se haya
puesto el sol. No parece que
los de Quibi se estén
tomando el formato a
broma.
Pero su caso no es una
excepción. Otra plataforma
que será lanzada a finales
de este año es Ficto.
Solamente tendrá series con
capítulos de corta duración
y una de sus grandes
apuestas es la adaptación de
bestsellers literarios. Como
peculiaridad, las series de
Ficto serán grabadas y
emitidas en formato
vertical, directamente para
ser vistas en el teléfono.
Netflix también empieza
a apostar por la duración
superreducida, como
ocurre con los capítulos de
las series Los paseos de
Bruno, Special o Bonding.
Y no hace falta explicar que
State of the Union, en HBO,
está siendo todo un éxito.
Sobre la posibilidad de
que este formato acabe
imponiéndose al resto, el
director y guionista Jorge
Coira –responsable de
películas como El año de la
garrapata y de series como
Hierro, que actualmente
emite Movistar– opina que
más bien se producirá una
coexistencia de distintos
formatos: «El cambio
radical en la forma de
consumo empieza a romper
los modelos tradicionales y
por eso aparecen otros
nuevos, pero es poco
probable que el formato de
diez minutos llegue a
convertirse en el único
estándar. Sobre todo porque
cada vez nos tomamos más
en serio que el contenido es
el rey y hay muchas
historias que no se pueden
contar en ese tiempo».
En cualquier caso, el
cineasta entiende que este
nuevo modelo ocupará un
gran espacio: «Muy pocas
opciones nuevas suelen
desbancar a las anteriores,
pero pensando en los
nuevos soportes y
plataformas, tiene todo el
sentido que las series de 10
minutos sean ideales para
determinados contenidos
muy jugosos». Una
circunstancia que hará que
la industria tenga que
replantearse la forma de
contar muchas de sus
historias y que afectará
especialmente a la labor de
los autores y a sus intereses
económicos.
A este respecto, el
director de comunicación
pública y red territorial de
SGAE, Juan Carlos Fasero,
explica que se trata de una
cuestión aritmética: «En
función de la recaudación,
a una hora le corresponden
X euros en concepto de
derechos, por un solo
capítulo de una hora o por
una serie con seis episodios
de diez minutos». Es decir,
por una hora cobrarán lo
mismo ambos autores, pero
la serie de diez minutos ya
se habrá agotado.
Lo único que parece
seguro a estas alturas es
que el modelo está a punto
de experimentar un cambio
sustancial.

Free download pdf