EL MUNDO. MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
30
MUNDO i
PABLO SÁNCHEZ OLMOS
CIUDAD DE MÉXICO^
La elección de México como primer
destino internacional para Alberto
Fernández, desde que fuera electo
presidente de todos los argentinos,
supone toda una declaración de in-
tenciones. En una época convulsa,
con protestas en Chile, Bolivia o Ecua-
dor, la alianza estratégica entre Fer-
nández y su homólogo mexicano An-
drés Manuel López Obrador se pre-
senta como referencia para la izquier-
da latinoamericana frente al auge de
líderes como el presidente brasile-
ño, Jair Bolsonaro. Después de más
de tres horas de encuentro, donde
los presidentes han compartido in-
cluso almuerzo, el presidente Alber-
to Fernández compareció ante los
medios para dar cuenta de la buena
sintonía que presume tener con su
homólogo mexicano.
«No tienen idea de la alegría que
me ha dado este encuentro. Tene-
mos ideas muy parecidas sobre lo
que le pasa al mundo, a nuestros paí-
ses y al continente», aseguró Fernán-
dez. La jornada previa, y ante la pers-
pectiva de este encuentro, el presi-
dente Nicolás Maduro proclamó des-
de La Habana la creación de un nue-
vo frente progresista y antineolibe-
ral en América Latina «encabezado
por dos líderes que van a jugar un
papel determinante los próximos
años», en clara referencia a los pre-
sidentes de México y Argentina. Cues-
tionado por este asunto, Fernández
ha negado que: «estemos tratando
de crear una corriente ideológica que
se enfrente a nadie», más bien, se-
gún apuntó: «Buscamos alternativas,
un sistema político que devuelva el
equilibrio y la igualdad social a Amé-
rica Latina».
Por su parte, López Obrador, au-
sente en la rueda de prensa, sí que
atendió a los medios a su llegada
a Palacio Nacional donde volvió a
hacer gala de la discreción y la pru-
dencia que ha caracterizado su po-
lítica exterior desde que es presi-
dente bajo los principios de «no in-
tervención y autodeterminación de
los pueblos»; y aunque asegura que:
«no podemos dar la espalda a nues-
tra América, como diría Martí»,
tampoco puede olvidar que «al mis-
mo tiempo nosotros tenemos una
relación económica, de coopera-
ción y respeto mutuo con América
del Norte, que vamos a seguir aten-
diendo por razones geopolíticas».
Fernández reconoció que ambos
han compartido breves impresiones
sobre lo ocurrido en Chile, Bolivia
o Venezuela, pero que realmente el
tema que ha centrado las conversa-
ciones ha sido la economía y el in-
tercambio comercial. Tras la abier-
ta enemistad entre Fernández y el
presidente brasileño Jair Bolsona-
ro, Argentina busca nuevos socios
que ayuden a compensar el frenazo
que sufrirá la balanza comercial en-
tre los dos países vecinos. En este
sentido, López Obrador comprome-
tió, no sólo a compensar ese vacío,
si no también a «ayudar en la adqui-
sición de bienes que se producen en
Argentina, para que el pueblo con
su nuevo gobierno pueda enfrentar
la crisis económica y pueda haber
crecimiento y bienestar. Todo lo que
podamos ayudar, lo vamos a hacer».
La llegada de estos líderes progre-
sistas a la presidencia de dos de los
tres países latinoamericanos con pre-
sencia en el G-20 (junto a Brasil) ha
elevado la inquietud en los merca-
dos internacionales. Especialmente
en el caso argentino que, en los pró-
ximos meses, tendrá que negociar
con el FMI la devolución de la deu-
da adquirida. En este sentido, el pre-
sidente mexicano (que en menos de
un mes cumplirá un año al frente del
Gobierno) ha querido ofrecer con-
sejos útiles a su homólogo argenti-
no: «es bueno que se conozca nues-
tra experiencia. Hay que optar por
cambios, el equilibrio, mantener va-
riables macroeconómicas, ser res-
ponsables, aplicar una verdadera po-
lítica de austeridad, ser muy estric-
tos en el combate a la corrupción,
que no haya lujos en el gobierno».
Antes de encontrarse este lunes
con López Obrador, Alberto Fernán-
dez aprovechó su estancia en la ca-
pital mexicana para visitar, durante
El eje de izquierda toma impulso
L Argentina y México sellan una alianza estratégica en América Latina para hacer frente al auge de la ultraderecha
de Jair Bolsonaro L López Obrador y Fernández se presentan como referencia y Maduro lo celebra con «alegría»
El líder mexicano se
manifiesta fiel a su
principio de «no
intervención»
El peronista busca
nuevos socios
económicos ante la
enemistad con Brasil
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, posa con uno de los participantes en la celebración del Día de los Muertos, en Ciudad de México. EFE
Alberto Fernández y López Obrador durante su encuentro de ayer. REUTERS