El Mundo - 05.11.2019

(WallPaper) #1

EL MUNDO. MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019
32


MUNDO
i


CARLOS FRESNEDA LONDRES
CORRESPONSAL
El Gobierno bloqueó ayer la publica-
ción de un informe, elaborado por el
Comité Parlamentario de Inteligen-
cia y Seguridad (ISC), sobre la inter-
ferencia de Rusia en el referéndum
de la UE de 2016 y en los comicios
de 2017. El informe iba a difundirse
ayer, un día antes de la disolución del
Parlamento, pero Downing Street
decidió aplazar su divulgación hasta
después de las elecciones.

«Si el primer ministro tiene una
razón por la que no desea ver publi-
cado el informe, debe hacerla saber
cuanto antes», advirtió Dominic
Grieve, ex fiscal general y presiden-
te del Comité Parlamentario ante el
que declaró el ex espía del MI6
Christopher Steele, autor del dosier
del Rusiagate sobre las conexiones
de Donald Trump con Moscú.
«Es muy desmoralizante para no-
sotros haberle dedicado meses a es-
te trabajo y ver que al final no se pro-

duce una respuesta», concluyó Grie-
ve, que fue fiscal general con David
Cameron y considerado como una
las voces más relevantes del sector
moderado tory cuando fue expulsa-
do del partido el 3 de septiembre por
votar a favor de la extensión del Bre-
xit. Grieve prometió agotar las armas
legales para forzar a Johnson a pu-
blicar el documento, que intenta
ahondar en el flujo de dinero ruso en
la política británica, principalmente
en el Partido Conservador.

El informe analiza también el pa-
pel que pudo desempeñar Dominic
Cummings, consejero de Johnson,
que pasó tres años en Rusia (entre
1994 y 1997). Cummings habla ruso
con fluidez y estableció contactos
con empresarios durante esa época.
Emily Thornberry, portavoz de
Exteriores laborista, dirigió una car-
ta al titular del Foreign Office, Domi-
nic Raab, trasmitiéndole su «seria
preocupación» por el testimonio de
un alto funcionario (cuyo nombre

permanece en secreto) que podría
vincular a Cummings con el flujo de
dinero ruso hacia los tories, a través
del grupo llamado Amigos Conser-
vadores de Rusia, que funcionó du-
rante la primera mitad de la década.
El informe dedica una parte de sus
contenidos a examinar el posible pa-
pel de Rusia en la campaña del refe-
réndum de 2016, no sólo a través de
la campaña de Vote Leave, sino tam-
bién a través de Leave.eu, dirigida
por el millonario Arron Banks, vin-
culado con el líder del Partido del
Brexit, Nigel Farage. Según The Ob-
server, Banks mantuvo 11 encuen-
tros con personalidades rusas duran-
te la campaña, incluido el embajador
en Londres, Alexander Yakovenko.

Bloqueo al informe del ‘Rusiagate’ del Brexit


El documento ahonda en la posible injerencia rusa en el referéndum de salida de la Unión Europea


ALBERTO MUÑOZ LONDRES^
John Bercow, el ex presidente de la
Cámara de los Comunes, ya tiene
sucesor en el cargo. No es otro que
el que durante nueve años ha sido
su número dos: Sir Lindsay Hoyle,
laborista de 62 años y de corte tradi-
cionalista. Hoyle se convirtió ayer en

el nuevo speaker del Parlamento bri-
tánico, aunque no comenzará su
mandato de forma efectiva hasta
que no se conforme la nueva Cáma-
ra tras las elecciones generales del
próximo 12 de diciembre.
Convertido en un candidato de
consenso, esta votación estaba ro-

deada de polémica desde el princi-
pio, ya que una parte de los parla-
mentarios no entendía por qué no se
retrasaba la decisión hasta entonces.
Hoyle sólo presidirá la Cámara de
los Comunes durante una sesión,
antes de que el Parlamento eche el
cierre mañana, sin embargo podría
tener que hablar por la Cámara du-
rante la campaña electoral si, por
ejemplo, se produce un ataque a un
político o muere un miembro de la
familia real.
Conocido por ser uno de los dipu-
tados más afables, Hoyle vivió en
2017 una tragedia familiar al encon-
trarse a su hija Natalie ahorcada en
su propia habitación. La investiga-
ción concluyó que la joven, de ape-
nas 28 años, se hallaba inmersa en
una «relación tóxica» que pudo con-
ducirla al suicidio.
«Sigue siendo difícil para mí... to-
davía no puedo asimilarlo. Mis nie-
tos han perdido a su tía, mi otra hija
a su hermana y nosotros a nuestra
hija, nos ha afectado de formas que

nunca nos habríamos podido imagi-
nar», reconoció el propio Hoyle el
pasado fin de semana en una entre-
vista en The Sunday Times. Ese mis-
mo año le tocó presidir la Cámara
de los Comunes durante un atenta-
do terrorista que estaba teniendo lu-
gar en los alrededores.
Aun así, Hoyle demuestra su
buen humor siempre que tiene la

Un hombre de


consenso para


poner orden


JESSICA TAYLOR / AFP


Nuevo presidente de la Cámara
de los Comunes de Reino Unido
y sucesor de John Bercow

LINDSAY


HOYLE


ocasión y, en su entrevista con el pe-
riódico inglés, no dudó en presentar
a su gato, sus dos perros, uno de
ellos un rottweiler llamado Gordon
por el ex primer ministro laborista;
una tortuga gigante, que responde al
nombre de Maggie en honor a Mar-
garet Thatcher; y un loro llamado
Boris por el actual premier. El ave,
que tiene cuatro años, ya sabe repli-
car el característico grito del spea-
ker, ese «¡Orden, orden!» que hizo
famoso al presidente anterior.
El laborista, que ha sido la som-
bra de Bercow durante la última dé-
cada, no puede decirse que sea un
continuista de la labor de su prede-
cesor en el cargo, sino que prefiere
devolver el protagonismo a los dipu-
tados y convertir la Cámara «en un
lugar acorde al siglo XXI». Él mismo
ha asegurado que sus prioridades
«en unos tiempos turbulentos en los
que la fractura parlamentaria está
dañando la democracia» serán gene-
rar confianza entre los diputados y
ser imparcial en sus decisiones.
No dudó, además, en criticar a
Bercow, asegurando que el Parla-
mento no podía estar sujeto a «los
caprichos de una persona», con lo
que seguramente se haya ganado a
los detractores que acusaban al con-
trovertido speaker de favorecer las
legislaciones que acercasen a la per-
manencia en la Unión Europea y de
manejar los procesos de la Cámara
a su antojo. Por eso, Hoyle, que tie-
ne una buena reputación en West-
minster entre las diferentes forma-
ciones, prefirió ser transversal y po-
ner en valor sus nueve años de
experiencia cercanos al cargo.
Esta estrategia de desmarcarse de
Bercow es la que no siguió quien pa-
recía una de las grandes favoritas,
Harriet Harman, que llegó a retirar-
se antes de la votación final tras
unos resultados decepcionantes en
las dos primeras rondas. El perfil de
la decana de la Cámara de los Co-
munes, demasiado similar al del
presidente anterior, habría hecho
pensar a un gran número de diputa-
dos que era necesario elegir a un
candidato de consenso.
De hecho, si hubiese resultado
elegida, existía una corriente dentro
del Partido Conservador que habría
intentado deponerla en cuanto se
hubiese compuesto el nuevo Parla-
mento tras las elecciones generales
de diciembre.

Número dos del
anterior ‘speaker’,
se desmarcó de él
e incluso le criticó

Tiene un loro que se
llama Boris, como
el actual primer
ministro británico
Free download pdf