EL MUNDO. VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
54
ECONOMÍA
i
RAQUEL VILLAÉCIJA MADRID^
Existen unos delincuentes a los que
la Guardia Civil llama «surferos»
que roban camiones saltando por la
parte trasera mientras estos reali-
zan sus rutas, cuando están en mo-
vimiento. «El transportista no suele
darse cuenta de que le han robado
hasta que llega al destino, porque
no se imagina que le puedan abrir
la carga mientras el camión está en
marcha», según David Aguilar, ca-
pitán de la Guardia Civil del Grupo
de Patrimonio.
Los robos en comercios (tanto
los que ocurren en tiendas como los
perpetrados por bandas organiza-
das, como la citada, en el momento
del transporte) tienen un impacto
equivalente al 0,8% de la factura-
ción anual en el comercio. Cada
año se pierden unos 1.800 millones
de euros por este motivo, de los que
el 78% son por hurtos –el 58% por
delincuentes y 20% por personal
dentro de la empresa o tienda– y el
22% se debe a errores de gestión.
«Se trata de una cifra que daña
a la productividad de las empresas
y que debe preocupar a los ciuda-
danos, ya que supone un sobrecos-
te de 100 euros al año por hogar»,
dijo ayer el director de cadena de
suministro de la asociación de em-
presas de gran consumo, Aecoc,
Alejandro Sánchez.
Sánchez aportó estas cifras en el
congreso sobre pérdidas en comer-
cio organizado por la asociación,
que reunió a directores de seguri-
dad de empresas y autoridades po-
liciales. «El ciudadano tiene menos
en cuenta estos delitos porque en-
tiende que no atacan a personas, si-
no a empresas, pero generan un da-
ño enorme», señaló David Aguilar,
de la Guardia Civil.
En estos años ha aumentado el
número de delitos digitales. Aun-
que este fraude informático aún tie-
ne un peso escaso con
respecto a otro tipo de
robos, su crecimiento se
ha disparado hasta el
46% en 2018.
Las pérdidas deriva-
das de la digitalización
del comercio es un fe-
nómeno reciente. Ha-
blamos de problemas
con la gestión del stock,
que cada vez es más
complejo, errores admi-
nistrativos o despistes,
pero también fraudes
en las formas de pago,
devoluciones o uso de
tarjetas de fidelización,
por ejemplo.
Al impacto de los ro-
bos en las cuentas de
las empresas hay que
sumar las inversiones
que éstas hacen en sis-
temas de prevención,
que suponen el 0,6% de
las ventas. En las cate-
gorías más afectadas,
como gasolineras y
tiendas de ferretería y
bricolaje, suponen hasta el 1%.
Los robos en comercio han caí-
do un 0,75% anual en los últimos
cuatro años. Ahora se está con-
centrando en las grandes ciuda-
des. En Madrid han crecido un
1,27% anual y en Barcelona, un
4%. «El asalto a turistas es la prin-
cipal explicación de esta evolu-
ción», según Sánchez.
IBEX 35
FUENTE: Elaboración propia. EL MUNDO
ENCE Último cierre: 4,03 euros 6,73 %
4,1
4,0
3,9
3,8
3,7
9:00 11:00 13:00 15:00 17:00
TÍTULO COTIZACIÓN EUROS % MIN. MÁX. ANTERIOR ACTUALÚLTIMA VARIACIÓN DIARIA AYER VARIACIÓN AÑO %
Los hurtos en tienda
cuestan 100 E por hogar
Al sector del comercio le suponen un total de 1.800 millones
Ence +6,73
Arcelor Mittal +6,68
Siemens Gamesa +3,70
Amadeus +3,65
Bankia +3,32
CaixaBank +2,57
Indra +2,50
Enagás +2,36
ACS -1,93
Iberdrola -1,90
Ferrovial -1,75
Grifols -1,58
Endesa -1,54
Cellnex Telecom -1,51
Merlin Properties -0,92
Inditex -0,70
España 0,00
Alemania 0,00
Zona euro 0,00
Reino Unido 0,75
EE.UU. 1,75
Japón -0,10
Suiza 0,00
Canadá 1,75
BOLSA
9.447,30
F
+0,52%
+10,63%
IBEX 35
Madrid
EUROSTOXX 50
París
NIKKEI
Tokio
FTSE 100
Londres
DAX 30
Francfort
3.706,68
F
+0,49%
+23,50%
DOW JONES
Nueva York
27.674,80
F
+0,66%
+18,64%
7.406,41
F
+0,13%
+10,08%
NASDAQ
Nueva York
8.434,52
F
+0,28%
+27,12%
EURIBOR
%
-0,2690
F
+3,24%
-129,91%
1.465,60
G
-1,79%
+13,52%
13.289,46
F
+0,83%
+25,86%
23.330,32
F
+0,11%
+16,57%
62,63
F
+1,24%
+14,54%
PETRÓLEO
Dólares / barril
ORO
Dólares / onza
Cotización (^)
En el día (^)
En el año (^)
Ferrovial 25,850 -0,460 -1,75 25,790 26,430 0,49 46,09
Grifols 28,640 -0,460 -1,58 28,540 29,260 -4,21 25,07
IAG 6,326 -0,014 -0,22 6,290 6,464 9,91 -8,58
Iberdrola 8,876 -0,172 -1,90 8,870 9,048 19,42 26,47
Inditex 28,280 -0,200 -0,70 28,190 28,790 -18,17 26,53
Indra 9,430 0,230 2,50 9,200 9,455 -27,79 14,51
Mapfre 2,576 0,035 1,38 2,540 2,578 -5,21 11,03
Masmovil 21,300 0,100 0,47 21,080 21,720 10,92 9,23
Mediaset 5,574 0,026 0,47 5,506 5,574 -33,93 1,53
Meliá Hotels Int. 7,415 0,015 0,20 7,400 7,535 -26,04 -9,68
Merlin Properties 13,000 -0,120 -0,91 12,970 13,170 3,26 20,54
Naturgy 24,350 -0,090 -0,37 24,250 24,660 25,97 9,39
Red Eléctrica 17,950 -0,010 -0,06 17,925 18,070 15,30 -7,93
Repsol 15,145 0,015 0,10 14,920 15,245 4,86 7,56
Siemens Gamesa 12,475 0,445 3,70 12,010 12,590 -6,75 17,25
Telefónica 6,864 0,119 1,76 6,731 6,864 -2,18 -6,47
Viscofan 49,560 0,680 1,39 48,700 49,700 -7,89 2,99
Acciona 92,750 0,050 0,05 92,250 93,800 17,30 25,51
Acerinox 9,444 0,174 1,88 9,310 9,470 -19,62 9,03
ACS 36,030 -0,710 -1,93 35,940 36,990 13,87 6,50
Aena 167,800 1,400 0,84 166,350 168,050 -12,89 23,61
Amadeus 71,080 2,500 3,65 69,760 71,920 4,79 16,83
ArcelorMittal 15,468 0,968 6,68 15,200 15,770 -32,08 -14,92
B. Sabadell 1,048 0,019 1,80 1,023 1,053 -35,79 4,70
B. Santander 3,846 0,079 2,08 3,773 3,866 -19,99 -3,20
Bankia 1,855 0,060 3,31 1,792 1,862 -30,48 -27,56
Bankinter 6,540 0,146 2,28 6,376 6,564 -5,42 -6,81
BBVA 4,989 0,085 1,73 4,885 4,998 -28,40 7,63
CaixaBank 2,798 0,070 2,57 2,738 2,814 -12,26 -11,57
Cellnex Telecom 37,130 -0,570 -1,51 36,870 37,820 5,43 88,06
Cie Automotive 23,300 0,260 1,13 23,120 23,440 2,72 10,22
Colonial 11,560 0,090 0,78 11,360 11,590 2,19 42,10
Enagás 23,030 0,530 2,36 22,700 23,180 9,22 -2,46
Ence 4,028 0,254 6,73 3,768 4,070 6,40 -26,56
Endesa 23,660 -0,370 -1,54 23,630 24,150 24,74 17,54
TÍTULO COTIZACIÓN EUROS % MIN. MÁX. ANTERIOR ACTUALÚLTIMA VARIACIÓN DIARIA AYER VARIACIÓN AÑO %
MAYORES SUBIDAS DEL IBEX % MAYORES BAJADAS DEL IBEX % TIPOS OFICIALES
Seguridad en una tienda en Barcelona. A DI LOLLI
Mutua Madrileña
entra en Colombia
El grupo español comprará el 45% del capital de
Seguros del Estado, la segunda aseguradora del país
E. M. MADRID
Mutua Madrileña y la compañía
privada Seguros del Estado han al-
canzado un acuerdo por el cual el
grupo español comprará el 45% de
la colombiana, empresa que ocupa
la segunda posición en el ránking
del mercado de seguros generales
en Colombia, informa Servimedia.
La operación incluye la opción
de que amplíe, a partir del cuarto
año, su participación y pase a ser
de control. La compra de Seguros
del Estado, la segunda que hace el
grupo español en su historia tras la
adquisición de la chilena BCI Segu-
ros, le permite abrir nuevas vías de
crecimiento y diversificación en el
negocio asegurador internacional,
uno de sus objetivos estratégicos.
La operación pactada entre Mu-
tua y Seguros del Estado ha sido
aprobada ya por los consejos de
administración de ambas entida-
des y se espera que pueda materia-
lizarse en los primeros meses del
año próximo. La compraventa está
pendiente ahora de la autorización
formal de los organismos regula-
dores y de las autoridades de com-
petencia.
El mercado asegurador colom-
biano ha tenido un fuerte creci-
miento en los últimos cinco años y
es uno de los que más se ha desa-
rrollado en términos reales en
América Latina, impulsado espe-
cialmente por los ramos de Auto y
Seguro Obligatorio de Accidentes
de Tránsito.
CONTRATACIONES TEMPORALES
El Centro de Láseres Pulsados abre proceso
selectivo de candidatos para el acceso a:
–UNA plaza de Científico Especializado
–UNA plaza de Programador de Control
ambasplazascorrespondenalaautorizaciónde
CupodeContratacionestemporalespara2019
Paramásinformaciónconsultar:www.clpu.es > trabajaconnosotros