Marca - 04.10.2019

(lily) #1
VIERNES 4 OCTUBRE 2019 M 5

Selección x Camino a la Euro 2021 x España - Azerbaiyán


R. Somos muy respetuosos con
el proceso de formación. Cuan-
do subimos a una jugadora de
la sub 19 a la absoluta, como el
caso de Eva o Cata Coll, es por-
que estamos seguro de que
pueden dar este paso. Pero en
este caso hemos querido suplir
las bajas de última hora con
otras jugadoras y que ellas ju-
garan partidos que les iban a
aportar más.

P. ¿En qué debe mejorar esta
selección?
R. Ahora estamos trabajando
mucho en el área, tanto en de-
fensa como en ataque. Nos gus-
ta jugar en campo contrario y
eso genera muchos espacios a
la espalda que debemos saber
cubrir. El balón parado tam-
bién es algo a lo que podemos
sacar mucho más partido.

P. ¿Cree que ha llegado el mo-
mento de España?
R. Lo estamos buscando. Sen-
timos que cada vez generamos
más expectación tanto a ni-
vel mediático como de aficio-
nados y patrocinadores. Que-
remos seguir encima de la ola
y devolver ese apoyo cada vez
que salgamos al campo.

P. El año pasado hubo 60.739
espectadores en el Wanda Me-
tropolitano para ver el Atleti-
Barça, pero la selección no ha
metido aún 10.000 especta-
dores en un estadio.
R. La realidad no son los
60.000 del Wanda porque hu-
bo una media de asistencia de
1.000 espectadores. Que esta
temporada el Barcelona haya
metido a más de 4.000 perso-
nas en su estadio dice mucho
de la evolución del fútbol fe-
menino. Además, se está cre-
ciendo en muchos otros deta-
lles como que casi todos los
equipos juegan en hierba na-
tural, entrenan por la maña-
na, hay estadios y vestuarios
exclusivos para ellas... Hay que
ir poco a poco para no dejar-
te nada.

P. ¿Ve perjudicial que haya más
de 100 extranjeras en la Pri-
mera Iberdrola?
R. Es un arma de doble filo, sin
duda. Si la extranjera que vie-
ne aumenta el nivel y viene a
sumar será beneficioso para las
internacionales españolas, pe-
ro si no sube ese nivel será per-
judicial. Esta temporada, con
la creación de la Segunda di-
visión (Reto Iberdrola) habrá
más sitio para esas jugadoras.

P. Antes del Mundial dijo en
MARCA que soñaba con ir a
los Juegos Olímpicos de Tokio


  1. ¿Y ahora?
    R. Sigo soñando con los Jue-
    gos. Este es un proyecto a lar-
    go plazo que engloba la Eu-
    rocopa de 2021 y el Mundial de

  2. �


Se ha
vendido que
tenemos un
problema
con el gol
pero yo no
lo veo así”

“Ángela Sosa
tiene sus
seguidores,
pero yo soy
seguidor de
todas las
jugadoras”

“No vamos
a cambiar
nuestra
forma de
jugar, sino a
evolucionar
el estilo”

“Ni cuando
ganemos
seremos tan
buenos ni
cuando
perdamos
tan malos”

“Todo el
mundo tiene
ganas de
que España
consiga
algo
importante”

“Tenemos un
proyecto a
largo plazo
y el sueño
sigue siendo
estar en
unos Juegos”

“La realidad
no son los
60.000 del
Wanda,
pero sí que
hay un gran
progreso”

Virginia Torrecilla (25), Sandra Paños (26) y Patri Guijarro (21) con patinetes eléctricos. RFEF

A favor del VAR a pesar de todo


D. MENAYO
“En el Mundial hubo penal-
tis rigurosos que sin la utili-
zación del VAR, que para mí
ha sido un éxito, no se hubie-
ran pitado”. La frase de Vilda
concuerda con los datos ana-
lizados del Mundial, donde Es-
paña se vio favorecido por la
señalización de dos penas má-

ximas ante Sudáfrica en el pri-
mer partido de la fase de gru-
pos —anotados por Jenni Her-
moso— y dos concedidos a
Estados Unidos en los octavos
de final —anotados por Megan
Rapinoe—.
El staff de la selección, que
hoy en día consta de una de-
cena de profesionales, sigue

ampliando su campo de tra-
bajo gracias a la tecnología.
Además del uso de drones en
los entrenamientos para co-
rregir posiciones y analizar
jugadas, el servicio médico in-
vestiga ahora en la prevención
de lesiones con el fin de evi-
tarlas antes de que sucedan
por repetición de patrones. �

TECNOLOGÍA España tuvo en el Mundial dos penaltis a favor
y dos en contra • Uso de la ciencia para prevenir lesiones

Una España más


directa y fiable


DAVID MENAYO
MADRID

L


a Gala de la FIFA en Mi-
lán de la pasada sema-
na sirvió para poner en
común los datos esta-
dísticos arrojados del
Mundial de Francia, donde Es-
paña, eliminada en octavos de
final por quien a la postre ga-
naría el torneo —Estados Uni-
dos—, figura entre las seleccio-
nes más destacadas.
El combinado dirigido por
Jorge Vilda acabó el torneo con
un 58% de posesión de balón
(sólo por detrás del 61% de Ca-
nadá y el 59% de Australia);
lanzó 17,8 veces por partido
(sólo por detrás de los 19,2 de
Francia y los 19,0 de Estados
Unidos) de los cuales 5,8 fue-
ron a puerta (sólo por detrás
de los 8,6 de Estados Unidos,
los 6,6 de Alemania y los 5,9

de Suecia) y desde una distan-
cia media de 19,0 metros (só-
lo por detrás de los 15,0 de Es-
tados Unidos) siendo el punto
negro que necesitó una media
de 20 disparos para hacer gol
(sólo peor que los números de
Corea del Sur, China, Jamaica
y Nueva Zelanda).
España fue un equipo ofen-
sivo y, aunque el mapa de ca-
lor brilla más en el centro del
campo, la estadística le coloca
como la selección con más lle-
gada a línea de tres cuartos
(80) y al área rival (46), sien-

do además el quinto con me-
nos llegada al área propia (só-
lo Francia, Australia, Inglate-
rra y Canadá mejoran sus
números). Es, además, el equi-
po que más intensamente pre-
sionó siendo la primera línea
de salida de balón en la que
más recuperó.
En el debe está el poco ré-
dito que dio la portería (20 pa-
ses, siendo Sandra Paños la se-
gunda portera que menos entró
en juego; y 17 ocasiones salva-
das, colocándose en el duodé-
cimo puesto). España jugó con
balón y sin grandes alardes de
velocidad, recorriendo un to-
tal de 108, 8 kilómetros (pues-
to 13 en esta estadística).
En cuanto a nombres pro-
pios cabe destacar a Irene Pa-
redes en balones recuperados,
Lucía García en regates y Ale-
xia Putellas y Nahikari García
en balones dentro del área. �

LA ESTADÍSTICA DEL MUNDIAL MUESTRA UNA SELECCIÓN OFENSIVA


PERO SIN ACIERTO • DESTACAN PAREDES, LUCÍA, NAHIKARI Y ALEXIA


POSESIÓN DE BALÓN
España fue el tercer equipo que
más posesión acumuló de media.

58%


SERGIO ENRIQUEZ-NISTAL

Free download pdf