4 MVIERNES 4 OCTUBRE 2019
Selección x Camino a la Euro 2021 x España - Azerbaiyán
“ESPAÑA YA NO
TIENE MIEDO A
NINGÚN RIVAL”
JORGE VILDA
Cree que en el pasado Mundial, donde España llegó
a octavos, se cumplió el objetivo de “ser mejor
equipo”. Llega el momento de seguir creciendo
DAVID MENAYO
MADRID
L
lega puntual a la cita en
la Residencia de la Ciu-
dad del Fútbol. Jorge Vil-
da (Madrid, 1981) nos sa-
luda afectuosamente,
nos pide disculpas antes de
mandar un mensaje y silencia
el móvil a la par que se relaja
sentado en la silla. Sabe que
vamos a hablar de fútbol. Y ahí
es donde mejor se maneja.
Pregunta. ¿Qué balance ha-
ce del Mundial de Francia?
Respuesta. Creo que en el Mun-
dial conseguimos el objetivo de
ser mejores. Tenemos una filo-
sofía de juego que es más que
conocida y queremos evolucio-
narla. Debemos corregir nues-
tros puntos débiles y potenciar
nuestras fortalezas. El obje-
tivo es seguir creciendo como
selección y acercarnos cada vez
más a las grandes potencias.
P. Han competido contra Es-
tados Unidos, Alemania, Fran-
cia... pero siguen contando
partidos por derrotas. ¿Falta
mentalidad ganadora?
R. Ese miedo o respeto que se
podía tener frente a estas selec-
ciones ya no lo tenemos. Nos
falta dar el paso de ganar el pri-
mer partido y ese día nos qui-
taremos todos los frenos. Pe-
ro ya cuando salimos al campo
nos miramos de tú a tú y ellos
saben que si nos quieren ganar
lo tienen que hacer muy bien.
P. ¿Qué piensa cuando se di-
ce que su selección no tiene
gol?
R. Estoy muy tranquilo al res-
pecto. Hay cosas que traba-
jar: las llegadas al área, la uti-
lización de espacios, ese
pequeño matiz de que la pelo-
ta entre. Pero llegar, llegamos
más que ninguno. En las fases
de clasificación de la Euroco-
pa (2017) y el Mundial (2019)
fuimos el equipo más golea-
dor. Se ha vendido como un
problema pero no lo es.
P. ¿Jenni Hermoso de ‘9’ o con
una referencia por delante?
R. Puede jugar de las dos ma-
neras. Dependerá del partido
y del rival. Hay equipos que se
encierran atrás y necesitamos
un perfil de jugadora más téc-
nica y selecciones que dejan
más espacios a las que pode-
mos hacer daño con velocidad.
No obstante, Jenni es una fut-
bolista con gol.
P. ¿Le condicionan los núme-
ros a la hora de hacer una
convocatoria?
R. No hago mucho caso a las
estadísticas. Atiendo más a las
valoraciones subjetivas del
cuerpo técnico y a lo que
muestran los vídeos. Creo que
el fútbol está más cercano al
arte porque la calidad de una
jugadora lo cambia todo. Te-
nemos claro cuál es el perfil de
jugadora que queremos para
cada posición y buscamos lo
que más se le parezca.
P. Uno de los nombre que más
ha sonado con fuerza es el de
Ángela Sosa. No fue al Mun-
dial pero sí cuenta con ella
ahora...
R. Antes de hablar de la ausen-
cia de una jugadora hay que
mirar quién está en su lugar. Si
España puede presumir de al-
go es de centrocampistas y es
la posición que más problemas
genera a la hora de hacer una
convocatoria porque hay mu-
cha calidad. Ángela ya vino an-
tes del Mundial y no consegui-
mos ni ella ni nosotros que
diera su mejor versión. Está ha-
ciendo un buen inicio de tem-
porada y pensamos que ha lle-
gado su momento. Además,
Ángela Sosa tiene sus seguido-
res pero yo soy seguidor de to-
das las jugadoras.
P. ¿Le molesta la crítica?
R. No, para nada. Sabemos que
estamos expuestos a ello y es-
tamos abiertos a cualquier crí-
tica. Cada uno haría su convo-
catoria y tiene sus jugadoras
favoritas, pero llamamos a las
que creemos que mejor nos en-
cajan. Ni cuando ganemos se-
remos tan buenos ni cuando
perdamos tan malos.
P. Apuesta más por la juven-
tud que por la veteranía...
R. Hacemos las convocatorias
sin mirar la edad de las juga-
doras. Llamamos a quienes
creemos que nos pueden apor-
tar. Las jóvenes ya han dado el
paso en categorías inferiores a
Alemania, Francia, Estados
Unidos... y creo que eso pue-
de pasar en la absoluta en un
futuro próximo. Ya hemos de-
mostrado estar cerca.
P. Llama la atención el caso de
Eva Navarro: de jugar ante
Francia a disputar la fase pre-
via de un Europeo sub 19.
PARTIDOS
con España: 33
victorias, 10
empates y 12
derrotas
55
DÍAS
lleva dirigiendo
la selección,
desde el 30 de
julio de 2015
1.527
EL MENTOR
ESPAÑOL
Jorge Vilda
participa por
segundo año en
el Programa de
Mentorazgo de
la FIFA en el
que se
alecciona a
seleccionadores
de todo el
mundo.