Expansión - 03.10.2019

(Michael S) #1
3
Jueves 3/10/19

de Bearn Stearn a JP Morgan
Chase en 2008, que supuso el
final de los excesos financie-
ros de los años anteriores.
“Fue una gran racha, pero pa-
gar valoraciones extraordina-
rias por cualquier cosa es una
mala idea, especialmente pa-
ra las empresas que nunca
pueden generar un flujo posi-
tivo de flujos de efectivo”, es-
cribió Wilson.


Márgenes
Con todo, perder dinero no es
algo extraño en el ecosistema
tecnológico. Otra cosa son las
increíbles valoraciones que
han logrado algunas start up a
pesar de ello. De hecho, los in-
versores suelen pasar por alto
los números rojos siempre
que la historia sea convincen-
te y que el camino a las ganan-
cias esté despejado.
Fred Wilson, un inversor de
venture capìtal, apunta a los
márgenes y al tipo de negocio
de cada firma a la hora de ex-
plicar su desempeño en Bolsa.
“Si observamos la clase de
compañías que se han hecho
públicas en los últimos doce
meses, las acciones que han te-
nido el mejor desempeño son
compañías de software con
márgenes de software”, asegu-
ra. Wilson compara los márge-
nes de compañías de software
puras, como Zoom o Slack,
con un margen bruto del 81% y
87%, respectivamente; con
start up de otros sectores co-
mo Uber (con un 46% de mar-
gen bruto), Lyft (39%), Pelo-
ton (42%) o WeWork (20%).
“Si el producto es software
y, por lo tanto, puede producir
márgenes brutos de software
(75% o más), entonces debe
valorarse como una compa-
ñía de software. Si, en cambio,
el producto es algo diferente y
no puede producir márgenes
brutos de software, entonces
debe valorarse como otras
empresas similares con már-
genes similares”, concluye el
inversor.


Cuatro años después de se-
gregar Paypal, eBay aborda el
reto de redefinir su futuro a la
sombra de Amazon. La re-
ciente dimisión de su conseje-
ro delegado Devin Wenig por
desavenencias con el consejo
pone de manifiesto que las co-
sas no están siendo fáciles pa-
ra la histórica compañía de In-
ternet. eBay, una de las pione-
ras en el comercio electróni-
co, se enfrenta a un futuro lle-
no de incógnitas bajo la pre-
sión de algunos accionistas,
que apremian para que se des-
prenda de activos.
La compañía, que arrancó a
mediados de los noventa co-
mo un sitio de subastas entre
particulares, evolucionó para
sostener su negocio en el mo-
delo de marketplace –repre-
senta más del 80% de sus in-
gresos–, un ámbito donde
compite con los todopodero-
sos Amazon y Alibaba.
Ygal Arounian, analista de
Wedbush Securities, explica
que eBay se enfrenta al desa-
fío de mantener su cuota en el
comercio electrónico. “Los
consumidores gastan cada
vez más en otras plataformas
de comercio electrónico.
Cambiar eso ha resultado difí-
cil para eBay. Amazon suele
ser el primer mercado en el
que piensan los usuarios”, ex-
plica Arounian, quien cree
que muchos compradores si-
guen considerando eBay co-
mo un lugar para comprar
“artículos raros en subastas”.
Esto se refleja en su creci-
miento, muy lejos de las tasas
de Amazon. eBay, con 182 mi-
llones de compradores acti-
vos en el mundo, prevé este
año ingresos de entre 10.750 y
10.830 millones de dólares, lo
que representa un crecimien-
to de entre el 2% y el 3%.
El propio Jeff Bezos, fun-
dador de Amazon, sacaba
pecho recientemente en una
carta a los accionistas com-
parando el explosivo creci-
miento de su marketplace
con el de eBay. El centro co-
mercial de Amazon movió el
año pasado mercancía por
valor de 160.000 millones de
dólares, frente a los 117.000

 ANÁLISIS


eBay es una de las
empresas pioneras
en el negocio del
comercio electrónico.
El núcleo de su negocio
es el ‘marketplace’. Dreamstime

son esenciales para eBay”,
opina Arounian.
Según las proyecciones de
Elliot, eBay podría vender el
negocio de clasificados –se ha
rumoreado que Axel Springer
podría estar interesada– por
entre 8.000 y 12.000 millones
de dólares, y el de venta de en-
tradas por entre 3.500 y 4.500
millones de dólares. Sin mejo-
ras, Elliot valora la operativa
del marketplace en 15.000 mi-
llones de dólares. Pero en un
escenario optimista, despren-
diéndose de los otros nego-
cios y centrándose en el mar-
ketplace, Elliot dibuja un ne-
gocio con una valoración po-
tencial de unos 63.000 millo-
nes de dólares en 2020. En la
actualidad, eBay capitaliza en
el entorno de los 35.000 mi-
llones de dólares.
La compañía ha reiterado
que mantiene el proceso de
análisis de sus operaciones, y
espera poder anunciar nove-
dades este otoño. Asimismo,
continúa la revisión estratégi-
ca de sus activos, incluyendo
StubHub y Classfieds, con la
asesoría de Goldman Sachs.

millones de dólares de la
propia compañía en su face-
ta de retailer. Y Bezos no po-
día por menos que mencio-
nar que la cifra comparable
de eBay es de 95.000 millo-
nes de dólares.

Clasificados y entradas
Además del marketplace,
eBay cuenta con otras dos pa-
tas de negocio: los clasificados
y la venta de tickets a través de
StubHub. Aquí se enmarca la
compra en España de Ticket-

bis, por la que pagó 165 millo-
nes de dólares en 2016.
Sin embargo, inversores
con Elliot Management a la
cabeza, presionan para que
eBay se desprenda de los cla-
sificados y la venta de entra-
das. Elliot, con un 4% de par-
ticipación en eBay y asiento
en consejo, considera que di-
vidir la empresa crearía más
valor para los accionistas. La
inyección de fondos tras estas
ventas podría revertir en un
impulso de su negocio de

ecommerce, al que Elliot cree
que no se ha extraído todo su
potencial. Todo ello ha lleva-
do a que, como cotizada, “se
comporte peor que sus pares
y el mercado por un periodo
prolongado de tiempo”, decía
en su carta de enero Elliot
Management.
“No estoy de acuerdo con
que no se haya prestado sufi-
ciente atención al negocio
principal del mercado, pero sí
estoy de acuerdo con que
StubHub y los clasificados no

La dimisión del consejero delegado revela las tensiones en la compañía de comercio electrónico, que
debe decidir si se desprende de sus negocios de clasificados y venta de entradas. Por Miriam Prieto

EBay busca su sitio bajo


la sombra de Amazon


WeWork
redujo su
valoración
en más de...

20.000
millones
para afrontar
su OPV

En España, eBay cuenta con 2,5
millones de usuarios activos y más
de 10.000 vendedores profesionales
en su ‘marketplace’, donde hay más de
54 millones de productos disponibles
y vende más de 12,6 millones de
artículos cada año. La multinacional
adquirió en 2016 la compañía española
de venta de entradas Ticketbis por 165

millones de dólares para fortalecer el
negocio StubHub, que había adquirido
en 2007. La filial, que presta servicios
de márketing y administrativos a
empresas del grupo, declaró en el año
2017, últimos datos disponibles,
ingresos de 2,9 millones, frente a
los 3,8 millones del año previo, con
155.853 euros de beneficio.

Más de 100.000 vendedores en España


CUENTA CON 2,5 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS
Free download pdf