44 ExpansiónJueves 12 septiembre 2019
DIRECTIVOS
GASTRONOMÍA
Los días 20, 21 y 22 de
septiembre vuelve MadrEAT a
Azca. Esta edición acoge 39
puestos con diferentes
propuestas gastronómicas como
la de Grupo Arzábal que forma
parte del mercado desde el
comienzo, y de otros como Ma
Petit Creperie, Paperboy Hot
Dogs, La Cuchara (Cachapas),
Casa Mestiza (Arepas), Goiko
Grill, La Virgen con su selección
de cervezas o The Flying Cow.
ARTE
La galería Leandro Navarro
(Madrid) ha inaugurado
Escenarios visionarios, una
exposición dedicada a dos
figuras imprescindibles de la
cultura española del siglo XX: el
pintor José Hernández y el
literato y dibujante Francisco
Nieva. La muestra, que podrá
visitarse hasta el 20 de octubre,
reúne un total de catorce dibujos
de Nieva y catorce pinturas al
óleo de Hernández.
FERIA
Un total de 133 galerías se darán
cita en Bruselas del 26 de enero
al 2 de febrero de 2020 para
participar en Brafa, una feria de
arte que celebra su 65 edición.
Fiel a su filosofía que mezcla
eclecticismo, calidad y
confrontación de estilos,
Brafa presentará un panel muy
diverso de galerías, tanto de arte
antiguo, como moderno o
contemporáneo.
PARA
DESCONECTAR
MadrEAT se celebra en Madrid
el 20, 21 y 22 de septiembre.
Brafa 2020 celebra 65 ediciones.
“España sigue siendo un
destino inversor interesante”
JOAN CORTES VILARDELL ‘Chief operations officer’ de Grupo Emperador en España.
Emelia Viaña. Madrid
Desde la planta 28 de Torre Espacio,
Joan Cortes vigila cómo van las
obras de Caleido, el quinto rascacie-
los que completará el complejo de
las Cuatro Torres ubicado en el Pa-
seo de la Castellana de Madrid, y del
que el Grupo Emperador adquirió
hace dos años el 49%. El 51% restan-
te pertenece al Grupo Villar Mir,
una empresa con la que Cortes con-
fiesa sentirse cómodo a la hora de
trabajar. ¿Habrá nuevas oportuni-
dades de mantener esta colabora-
ción o de poner en marcha otras jun-
to a nuevos inversores? “España si-
gue siendo un destino inversor inte-
resante, por eso analizamos todas las
oportunidades que surgen en el país
al que además nos sentimos muy
unidos”, asegura Cortes, chief opera-
tions officer de Grupo Emperador en
España, que confirma así la ambi-
ción de este grupo filipino por seguir
creciendo en España. ¿Invertirán en
el desarrollo de la cercana Opera-
ción Chamartín? “Hoy por hoy no”.
El Grupo Emperador, que ha in-
vertido en España cuatrocientos mi-
llones de euros en bodegas y viñedos
en los últimos años, ha hecho re-
cientemente otra importante opera-
ción inmobiliaria, al comprar Torre
Diagonal 00, un edificio que perte-
necía a Telefónica, que sigue como
inquilino en él. Valorada en 150 mi-
llones de euros, esta operación con-
firma el interés del grupo familiar fi-
lipino –fundado hace cuarenta años
por Andrew Tan– por España, un
mercado que considera estratégico.
Enamorado de la forma de vida de
los españoles, Andrew Tan, que na-
ció en China y que se nacionalizó fi-
lipino, llegó a España cuando era só-
lo un distribuidor de bebidas alco-
hólicas, básicamente de brandy es-
pañol. “Para poner las cosas en con-
texto: en Filipinas se consumen 70
millones de cajas de destilados (en
España, 20 millones). De ellas, la mi-
tad son de brandy y el resto son de
ginebra y de ron”, explica Cortes,
que puntualiza: “De esos 35 millones
de cajas de brandy que se consumen
de Filipinas, 34 millones las vende-
mos nosotros”. El brandy es la gran
apuesta del grupo, que ha ampliado
en los últimos años su catálogo con
otros productos –en 2017 compró
bodegas Garvey, que pertenecía a la
familia Ruiz-Mateos, en un concur-
so de acreedores donde tuvo que
abonar 35 millones de euros y con la
que adquirió también vino. Antes,
compró a Pernod Ricard, Domecq,
una bodega que sumaba las marcas
Fundador, Terry y Harveys–.
“Filipinas es un país que ha creci-
do mucho y que no sólo lo ha hecho
en población, sino también desde un
punto de vista económico. Hay una
clase media cada vez más numerosa
que exige productos de mayor cali-
dad, por eso nosotros estamos ela-
borando bebidas premium”, asegura
Cortes, que añade: “También busca
nuevos sabores, de ahí que nosotros
hayamos dejado de ser únicamente
un distribuidor de un determinado
brandy y estemos empezando a ser
una multinacional que cada vez lle-
ga a más mercados y que amplía el
portafolio de productos con otras
bebidas como whiskys y ginebras”.
Cortes cree que a pesar de la caída
del consumo de bebidas alcohólicas
que se registra prácticamente en to-
do el mundo, también en España, se
consumen bebidas de mayor cali-
dad. “Basándonos en que tenemos
cada vez más productos premium
podemos estar tranquilos”, explica
Cortes, que trabaja en diversificar
también los momentos de consumo.
“La mayoría del brandy que se bebe
en España se toma con café –el clási-
co carajillo–. Debemos conseguir
que conquiste otros mundos, como
el de la coctelería”.
Cortes, que viene del mundo de la
auditoría, dirige las operaciones del
Grupo Emperador en España desde
enero de 2014. Tras más de un lustro
en esta compañía, el directivo reco-
noce haber tenido que hacer “algún
que otro ajuste cultural” hasta en-
tender la forma de trabajar de sus je-
fes filipinos. “Una de las grandes
ventajas es la rapidez con la que se
toman las decisiones, pero quizá es-
to responda más al hecho de que es
una empresa familiar”, explica Cor-
tes, que llegó al Grupo Emperador
sin tener ninguna experiencia pre-
via en el sector del consumo, pero
tampoco en el del inmobiliario. “Mi
perfil ya era muy generalista, un fi-
nanciero nato, y esta experiencia me
está permitiendo acercarme a mun-
dos muy diversos, que me están re-
sultando apasionantes”, concluye
Cortes que se muestra preocupado
por la incertidumbre política y por
las consecuencias de un Brexit sin
acuerdo.
Joan Cortes
dirige las
operaciones
del Grupo
Emperador
en España
desde enero
JMCadenas de 2014.
El grupo es propietario de
Torre Espacio y del 49% de
Caleido, en Madrid; y de
Torre Diagonal 00 (Barcelona)
Compró Garvey y Domecq,
algo que le permitió sumar
marcas como Fundador,
Espléndido, Terry y Harveys