Expansión - 31.08.2019

(Michael S) #1
Sábado 31/8/2019

08


Marta Juste. Madrid
Cuando el pasado 20 de fe-
brero Samsung presentó ofi-
cialmente su teléfono plega-
ble, Galaxy Fold, la compañía
surcoreana no dudó en anun-
ciar el precio –1.980 euros– y
la fecha de su nuevo teléfono
estrella. Este simple acto era
una forma efectiva de plantar
cara a Huawei (cuyo móvil
plegable se presentó una se-
mana después, pero sin fecha)
con un lanzamiento del que
ya no era un prototipo, era un
teléfono real con una pantalla
capaz de doblarse y que esta-
ría en manos de los usuarios
tan solo dos meses después,
en abril.
O eso es lo que creían en
Samsung hasta que la his-
toria se torció. Llegó
abril y Samsung decidió
prestar su Galaxy Fold a
algunos periodistas espe-
cializados para que pudieran
trastear el que ya se conside-
raba el teléfono estrella del
año, sólo unos días antes de
su puesta a la venta. Pero
Samsung se había precipita-
do. Su terminal no estaba listo
para entrar en acción y mu-
chos reporteros pudieron dar
fe de ello: la pantalla presenta-
ba pequeños bultos e incluso
manchas negras que impe-
dían por completo el uso del
móvil. Se podría decir que es-
tos periodistas salvaron a
Samsung de una crisis a nivel
mundial similar a la del Ga-
laxy Note 7 en 2016, un teléfo-
no que tuvo que ser retirado
del mercado y que costó a la
compañía unos 7.500 millo-
nes de dólares.
Samsung reconoció el error
y el pasado mes de julio ase-
guró que el (segundo) debut
de su Galaxy Fold será este
septiembre. Casualidades de
la vida, el mismo mes en el
que se espera que Huawei re-
lance su smartphone flexible.
“La compañía ha dedicado el
tiempo necesario para anali-
zar y evaluar por completo el
diseño del producto, hacien-
do las mejoras necesarias y
realizando rigurosas pruebas
que validen los cambios pro-
puestos”, afirmaba en un co-
municado Samsung.
Un medio surcoreano ase-

TECNOLOGÍA


¿Es el momento de los


teléfonos plegables?


guraba esta
semana que la
fecha elegida por
Samsung para volver
a subir al escenario al
Galaxy Fold y contar todas
las mejoras que la marca ha
implementado para evitar
una nueva crisis es el 6 de sep-
tiembre. De ser así, la feria tec-
nológica IFA en Berlín podría
ser el marco seleccionado por
Samsung, pues este día coinci-
de con el comienzo de la feria

alemana en la que la
compañía cuenta
con su propio pa-
bellón.

Huawei Mate X
El gigante tecnoló-
gico chino dejó más de
una boca abierta en el
Mobile World Congress
de Barcelona, celebrado a fi-
nales de febrero, cuando, jus-
to una semana después que
Samsung, el director general
de Huawei, Richard Yu, se

Huawei podría poner
fecha definitiva a su
teléfono plegable
durante un evento
el 19 de septiembre

Samsung Galaxy Fold
Cuenta con una pantalla
flexible que se dobla
gracias a una bisagra.
Contará con 5G
y se venderá
por 1.980 euros.

Samsung y Huawei presentaron sus móviles flexibles en febrero, pero


ninguno está a la venta. Septiembre podría ser el mes del lanzamiento.


Con los rumores de que tanto Huawei como
Samsung estaban preparando sus teléfonos
plegables, 2019 empezó como el año de los
móviles que se doblaban. Las tecnológicas, que
tienden a subirse fácilmente al tren de las modas
en la telefonía, no dudaron en empezar a
preparar su propios dispositivos flexibles y
durante el Mobile World Congress de Barcelona
estos ‘smartphones’ ocuparon varias vitrinas en
los diferentes stand de las marcas. Uno de ellos

fue TLC, la empresa matriz de Alcatel, que
anunció varios modelos de terminales con
posibilidad de doblarse y de los que aún no se
sabe nada. U Oppo, cuyo móvil plegable se filtró
casualmente durante la feria. Otros, por su parte,
diseñaron soluciones para simular que sus
teléfonos se doblaban y tenían dos pantallas,
pero con trucos que no han terminado
de convencer a los usuarios, como la funda
con pantalla del LG V50 ThinQ.

Los otros ‘smartphones’ flexibles


Las pantallas plegables de la tecnológica TCL.

sacaba del bolsillo un teléfo-
no doblado, el Huawei Mate
X. Muy pocos han podido ver
este dispositivo de cerca,
pues desde entonces, y han
pasado seis meses, la china
acostumbra a mostrar su telé-
fono plegable detrás de una
vitrina como si de la Corona
Real se tratara.
En ese momento, la compa-
ñía asiática se limitó a dar el
precio de su dispositivo
–2.299 euros– y afirmó que
llegaría a las tiendas a media-

dos de año. Pero llegó junio y
Huawei, en plena crisis con el
gobierno estadounidense, no
dio señales de vida.
A día de hoy, el plegable de
la compañía china no tiene fe-
cha definitiva de lanzamien-
to, pero sí hay rumores que
apuntan a que septiembre
también será el mes elegido
por Huawei. Según apuntan
varios medios, en base a una
filtración desde la propia
compañía, el Mate X compar-
tirá evento con los nuevos
Mate 30 Pro que la china pre-
sentará el 19 de septiembre.
Ese día podría conocerse la
fecha definitiva para el plega-
ble chino.

La segunda parte
Esta semana el medio Let’s
Go Digital aseguró que
Samsung ya está trabajando
en el Galaxy Fold 2, la segun-
da versión de su teléfono ple-
gable del que aún no vende la
primera. A veces, la tecnolo-
gía avanza tan rápido que
puede parecer acelerada.

Huawei Mate X
Al igual que el Galaxy
Fold, cuenta con una
pantalla flexible que se
abre hacia fuera gracias
a una bisagra. Su precio,
2.290 euros.

Z

Z

El nuevo Galaxy Fold
de Samsung podría
volver a presentarse
la semana que viene
en IFA Berlín
Free download pdf