ECOS - 09.2019

(Michael S) #1
40 IDIOMA – TRADUCCIÓN ECOS 9/2019

En todos los idiomas, las partículas, o sea, palabras no
“significantes” como los adverbios, las preposiciones
y conjunciones, incluidos los prefijos y sufijos, for-
man parte del lenguaje más usado, y son con frecuen-
cia de traducción nada fácil. El simple adverbio bitte
puede tener una gama de significados variantes se-
gún exija el contexto, y a veces no es fácil diferenciar
el sentido gramatical y el intencionado en el empleo.
Unos ejemplos: Bitte, könnten Sie mir helfen? – por favor,
¿podría ayudarme?; Wie bitte? – ¿cómo (ha dicho)?; ich
bitte dich... – por favor...; na bitte! – ¡lo ves! / o sea... / lo
que te dije; bitte sehr / schön – gracias /de nada...; etc.
Una partícula muy breve pero enormemente pro-
ductiva es so, que en el Wahrig ocupa casi dos colum-
nas, como adverbio, pronombre, conjunción y hasta
partícula: así, tan, de modo/manera/tal suerte y otras
más, por ejemplo: so soll es sein – así ha de ser; so viel


la gama
, Palette, Bandbreite
la noción
, Vorstellung, Kenntnis
poner al tanto a alg.
, jdn. informieren
rumorear
, munkeln
repudiar
, ablehnen, verstoßen

Las partículas, breves pero


complicadas Abtönungspartikel im Deutschen –


eine Herausforderung fürs Übersetzen ins Spanische



  • tan(to)... como; so..., dass – tan(to)... que, de modo /
    manera que; so ziemlich – (poco) más o menos; und so
    fort – etcétera, y así por el estilo: so oder so – de una u
    otra manera, de todas formas; so!? - ¡no me digas! / ¿de
    veras?; so Gott will – si Dios quiere, Dios mediante; so
    leid es mir tut – sintiéndolo mucho; so gut wie sicher –
    casi seguro; etc.
    Y caso aparte cuando las partículas se emplean
    agrupadas, como nun also doch, que fue el título que leí
    en el Bild-Zeitung al pisar por primera vez tierra bávara;
    aunque ya tenía alguna noción de la lengua y also me
    decía algo..., pero, ¿tres seguidas? Naturalmente, tuve
    que pedir explicaciones, y alguien me puso al tanto
    con una traducción de actualidad: O sea, que sí..., que
    como se rumoreaba, efectivamente la princesa Sora-
    ya había sido repudiada por el Sha de Persia... „Nun
    also doch“.


Socimi


Como todo, la lengua está también sujeta a las
innovaciones que impone la moda o los nuevos
gustos de los usuarios. Un ejemplo muy popular
actualmente es el empleo de acrónimos, términos
formados por la unión de elementos de dos o más
palabras, por ejemplo, pymes (pequeñas y media-
nas empresas), láser, ovni o sida. Usualmente es-
critas con mayúsculas: la ONU, la OTAN y tantas
otras conocidas, muchas se van transformando en
términos normales con mayúscula inicial, como la
Unesco o la Unicef.

Un tipo de acrónimos no del lenguaje político son,
por ejemplo, las socimis (Sociedades Anónimas
Cotizadas de Inversión Inmobiliaria), es decir: so-
ciedades anónimas cotizadas cuya actividad prin-
cipal es la adquisición, promoción y rehabilitación
de naturaleza urbana para su arrendamiento: “Se
está creando cierta disfunción en las socimis” (El País)

estar sujeto/a a
, unterworfen sein
la Sociedad Anónima
Cotizada de Inver-
sión Inmobiliaria
, Real Estate Invest-
ment Trust, AG für
die Kapitalanlage im
Immobiliensektor
el arrendamiento
, Vermietung

POR JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ AVANZADO
Free download pdf