54 REPORTAJE
Fotos: Malte Jaeger/laif, iStock
ECOS 9/2019
A FAVOR
+ Crean puestos de trabajo. Tras la crisis (2008), mu-
chas familias se dedicaron a remodelar el piso de los
abuelos, para sacarle beneficio.
+ Mantienen el centro de las ciudades. La renovación
de fachadas y pisos es evidente en muchos barrios.
+ Se ajustan a las necesidades turísticas actuales y ha-
cen que el sector gane en competitividad. Las com-
pañías de bajos costes, low cost, traen nuevos clien-
¿Sabía usted que...? tes. Y ofrecen alojamiento en un sector saturado.
Interrumpir
¡Perdona! Pero... eso que dices, no es
así... (Cuidado: si dice “eso que dices, no
es así”, “no es cierto” o “no es verdad”,
está llamando mentiroso a esa persona y
se puede ofender).
¡Un momento! ¿Estás diciendo que...?
(Repetir las palabras del otro ayuda a
contraargumentar, le da tiempo para
pensar, y además permite saber si
ha entendido bien su argumento; los
hispanohablantes mezclamos muchas
ideas, por lo general.)
El turismo en la
Comunidad de Madrid
ha crecido un
30 % desde 2015.
A Madrid llegaron
7,1 millones de turistas
el año pasado.
Pisos turísticos
Libre comercio o competencia ilegal
El Ayuntamiento de Madrid, antes de entrar en cam-
paña electoral, aprobó el Plan Espacial de Hospedaje.
Con este plan quiere regular los pisos turísticos, lo
que según la Asociación Madrid Aloja supone el cie-
rre del 95 % de estos pisos en la capital. La Asociación
ya ha anunciado que llegará a los Tribunales para im-
pugnar el plan. Paralelamente, el Ministerio de Indus-
tria, Comercio y Turismo ha puesto algunos límites
a estas viviendas. A partir de ahora, la comunidad de
vecinos puede limitar o condicionar estas prácticas y
puede aumentar los gastos de comunidad en un 20 %.
impugnar
, anfechten
la comunidad de vecinos
, Eigentümergemein-
schaft (eines Hauses mit
Eigentumswohnungen)
condicionar
, abhängig machen von
los gastos de comunidad
, Gemeinschaftskosten
remodelar
, umgestalten, umbauen
sacar beneficio
, Gewinn herausholen
ajustarse a
, sich anpassen an
saturado/a
, gesättigt
la competencia en des-
igualdad de condiciones
, unlauterer Wettbe-
werb, ungleiche Wettbe-
werbsbedingungen
EN CONTRA
- Gentrificación del centro ciudad.
- Familias y gente joven se quedan sin un lugar don-
de vivir, porque prefieren alquilar a turistas y ganar
más dinero. Eso lleva a la subida general de los al-
quileres. - Molestias a los vecinos por entrada y salida de gente
extraña en los edificios. - Competencia en desigualdad de condiciones frente
a hoteles.
Los españoles son en general
amantes de las discusiones con
los amigos