ECOS - 10.2019

(Dana P.) #1
ECOS 10/2019 EN POR 23 TADA

Fotos: Garry Ridsdale/robertharding/laif, Paul Hahn/laif


Más allá está el cementerio Cristóbal Colón, que
se construyó en 1871 cuando el antiguo se volvió pe-
queño para la ciudad, que crecía a pasos agigantados
al ser la conexión entre Europa y el Nuevo Mundo.
Tres esculturas de las virtudes teologales: fe, espe-
ranza y caridad adornan la entrada al cementerio,
en cuyo centro se halla una capilla octagonal. Aquí
están enterrados grandes de la cultura cubana, como
los escritores Alejo Carpentier, José Lezama Lima o
Dulce María Loynaz ; el legendario fotógrafo del Ché
Alberto Korda o el cineasta Tomás Gutiérrez Alea.

La Habana de noche
Quizás la fascinación que ejerce en nosotros La Ha-
bana esté en sus calles, en ese contraste entre edifi-
cios remozados y otros desvencijados, y en su gente
alegre, dicharachera y con un gran acervo cultural.
La Habana está llena de artistas, pintores, diseñado-
res, ceramistas, bailarines y músicos de gran talento
como ninguna otra ciudad en Latinoamérica.

las virtudes teologales
, Theologische
Tugenden
la caridad
, Barmherzigkeit; (hier)
Liebe
octagonal
, achteckig
el/la cineasta
, Filmemacher/in
ejercer
, ausüben
remozar
, modernisieren
dicharachero/a
, spaßig, witzig
el acervo
, Vermögen, Besitz,
(hier) Wissen
el/la ceramista
, Keramiker/in
válido/a
, stichhaltig
el relajo
, Lockerheit, Entspannt-
heit
enjaular
, in e-n Käfig sperren,
einsperren

La enseñanza de la música en Cuba es una de las más
caras por las dificultades para la adquisición [Erwerb]
y el mantenimiento [hier: Pflege] de los instrumentos

Qué escuchar
Antes de viajar a Cuba hay que prepararse
espiritualmente escuchando lo mejor de la
música cubana. La oferta es enorme y hay
para todos los gustos. Comenzamos con
las habaneras, por ejemplo la colección de
“Habaneras líricas”, interpretadas por la joven
soprano Johana Simón y realizada bajo el sello
discográfico La Ceiba; y seguimos con la música
tradicional cubana: el son, el guaguancó o la
guaracha, en las interpretaciones de los maestros
del Buena Vista Social Club, y más antiguos
como: Celina y Reutilio, Celia Cruz y la Sonora
Matancera o el Trío Matamoros.
Después escuchamos salsa y ritmos tropicales
interpretados por orquestas como Irakere,
la Orquesta Aragón o La Havana D’Primera.
Seguimos con los intérpretes de jazz latino:
Chucho Valdés o Bobby Carcassés; y otros más
jóvenes, como Harold López Nusa, Roberto
Fonseca o Alejandro Falcón, entre otros. Y
cerramos nuestro viaje musical con Leoni Torres,
Brenda Navarrete, Cimafunk o Gente de Zona.

“Yo nací en La Habana Vieja, en la parte histórica,
en La Habana de los españoles. Pero mi Habana –la
ciudad que vemos todos–, es una Habana que viene
más de 1902 hasta 1959; una Habana que se hizo imi-
tando a lo que hay en Estados Unidos, es una Habana
americana. Esa Habana está más cerca de mí, a pesar
de ser yo de La Habana Vieja, porque la parte cultural
de La Habana se desarrolla más en esta área. La Haba-
na mía es una Habana más bien cultural, es una Haba-
na que está aquí en el Vedado, en Playa; y mi Habana
es una Habana de noche”, nos explica el director de
cine y televisión habanero René Arencibia.
“Mis escritores favoritos son escritores que han ha-
blado mucho sobre La Habana. Yo creo que los cuatro
escritores más grandes que tiene Cuba: Lezama Lima,
Carpentier, Cabrera Infante y Virgilio Piñeira hicie-
ron de La Habana el 70 % de su obra. Principalmente
Lezama Lima y Cabrera Infante que tienen dos ver-
siones diferentes de La Habana, pero muy válidas las
dos. A mí me gusta más la de Cabrera Infante, más
esa Habana que es La Habana nocturna, La Habana
de los músicos por la madrugada, La Habana de la
gente compartiendo, La Habana de la gente relajada
o en el relajo. Esta Habana es una Habana que, a pesar
de los cambios en los últimos 60 años, no han podido
detener como han hecho con las construcciones, no
han podido enjaular. Ese pueblo está en la calle, y es
lo que a mí se me hace más interesante”, agrega René
Arencibia.

el sello discográfico
, Plattenlabel
Free download pdf