ECOS - 10.2019

(Dana P.) #1

ECOS 10/2019 37


Mirando un reportaje en televisión
sobre el medioambiente
Mamá: Este documental es interesantísi-
mo, pero me está deprimiendo...
Hija: Yo creo que debemos verlo para
saber bien lo que pasa. No creo que sea
correcto cambiar de canal de televisión
porque nos deprima la realidad.
Mamá: Sí, hija, tienes razón. Está claro
que hay que afrontar la realidad, pero no
está claro que me fastidie la realidad mi
único rato de entretenimiento del día...
Hija: Te entiendo. Es obvio que quieres
cerrar los ojos a la terrible verdad.
Mamá: Menos dramatismo, hija. Llevo
todo el día trabajando, así que no es obvio
que yo quiera cerrar los ojos a la terrible
verdad. Es obvio que quiero relajarme.
Hija: De acuerdo. En el otro canal pasan
una peli con Javier Bardem. ¿La vemos?


cambiar de canal de
televisión
, umschalten


fastidiar
, (hier) verderben


compartir
, teilen, (hier) haben
acelerar
, beschleunigen
la polución
, Verschmutzung

Eva Lloret Ivorra es profesora
de español en el Instituto Cervantes,
responsable de los DELE en Baden-Wür-
ttemberg y en Baviera. Ella le ayudará
en sus dudas sobre la gramática: ecos@
spotlight-verlag.de


  1. Elección múltiple

  2. Relacionar


I

I

Elija la opción correcta.


  1. Es verdad que los microplásticos ____ en los peces.
    a. están^ b. estén^ c. esté

  2. No es verdad que los microplásticos __ en los peces.
    a. están^ b. estén^ c. esté

  3. No es obvio que la naturaleza _____ siempre sola sin
    ayuda.
    a. se regenerará^ b. se regenera^ c. se regenere

  4. Es obvio y evidente que la naturaleza ___ sola y sin
    ayuda.
    a. se regenere^ b. regenera^ c. se regenera


Relacione las dos partes de las frases.

IDIOMA – EJERCICIOS

Más ejercicios en
ECOS PLUS
http://www.ecos-online.de/plus






  1. Creo que la naturaleza

  2. No creo que se

  3. No creo en

  4. No es verdad que las
    plantas


a. invente un método para acelerar el creci-
miento de los árboles.
b. puedan sobrevivir ante tanta polución.
c. es mucho más sabia que el ser humano.
d. las soluciones químicas para la naturaleza.

GRAMÁTICA I


⋅ 3. Expresiones que niegan o valoran una opinión van con
subjuntivo. Es decir, las expresiones que requieren el uso de
subjuntivo (Subjuntivo-Auslöser) son: no creo que / no está claro
que / no es obvio que / no es evidente que.
Ejemplo: No está claro que me fastidie la realidad. No es obvio que yo
quiera cerrar los ojos a la realidad.

Tanto en el caso del uso del subjuntivo de la página anterior como de
esta, vemos que la información que es nueva, que se presenta como
nueva, va con indicativo (me molesta que | deseo que | no creo que | no
está claro que, etc.), mientras que la frase subordinada en subjuntivo
presenta la información que hablante y oyente ya comparten o que el
hablante presenta como ya conocida o compartida.
Free download pdf