ECOS - 10.2019

(Dana P.) #1
40 IDIOMA – TRADUCCIÓN ECOS 10/2019

Una de las lecturas más interesantes, lingüísticamen-
te hablando, es observar en el periódico regularmente
los titulares de actualidad no sólo tratándose de po-
lítica, sino en general como marcha la vida diaria. Se
puede uno encontrar con dichos como Mein Name ist
Hase – “Yo me llamo Adela”; o en español “Aguar la
fiesta” – den Spaß verderben, etc.
Algunas resultan quizás ya conocidas, otras no, pero
fáciles de entender una vez leída la noticia en cues-
tión. Sea como sea, el ejercicio e incluso tomar nota
vale la pena, y resulta a la vez entretenido y de gran
valor en la práctica idiomática, porque las expresio-
nes se encuentran “en su salsa” y no como una frase
más en una lista y sin contexto. Muchas seguramente
se encontrarán en el diccionario, quizás en sus varia-
dos usos, porque a veces el tono hace la canción. Pero
otras quizás resulten nuevas, y despertarán la curio-
sidad por ponerse al día. En un “Diccionario de mo-
dismos” español-alemán encuentro más de 70 frases
coloquiales bajo la palabra “ojo”. Muchas son fáciles
y hasta se corresponden con dichos en alemán; o bien
resultan fáciles de entender; y, si no, como remedio,
preguntando se va a Roma...


encontrarse en su salsa
, (ugs.) in ihrem/seinem
Element sein

“Den Spaß verderben” ist nur


eine von vielen Redewendungen, deren Übersetzung eine


Herausforderung ist.


Puede ocurrir que se entienda mal un determinado
vocablo quizás nunca oído o erróneamente escrito.
Un ejemplo inolvidable, el texto en un examen de
traducción: “los soldados invadieron el cuartel y ma-
taron a mansalva”. Muchos alumnos colocaron un
signo de interrogación a “mansalva” reduciendo la
frase a “disparando”; otros preguntaron si no habría
alguna falta, y al no recibir respuesta, sencillamente
la personalizaron: “Mansalva”... Naturalmente, no se
trata de una persona así llamada, se usa refiriéndose
a “la manera de atacar a alguien, de palabra o de obra.
Con seguridad; sin exponerse, sin peligro. Sobre se-
guro...” (M. Moliner)

Solitud


Todos conocemos la palabra “soledad”, que puede
ser buena o mala, depende. Menos conocida es la
“solitud”, que vuelve a figurar en el diccionario de
la RAE, pero ya no como sinónimo de “soledad”
o “carencia de compañía” o “lugar desierto”, sino
como una condición radical del ser humano que
está solo ante sus decisiones, y que se debe valorar
y defender para meditar y concentrarse. La nueva y
positiva definición de “solitud” reza: “cuando estar
solo es un placer; la solitud puede ser importante
tanto para la felicidad como para la producción”.

“Pese a las adictivas redes sociales, que también tienen su
lado bueno y malo, estamos viviendo una carencia de soli-
tud junto a lo que se ha llamado una verdadera pandemia
de soledad, que incluso puede ser mala para la salud. Y
según demuestran encuestas realizadas, los jóvenes son
los que se sienten más solitarios: un 40 % frente al 27 % de
mayores de 75; y no es vivir solo lo que hace a uno sentirse
así”. (El País)

la solitud
, Abgeschiedenheit
rezar
, (hier) lauten
adictivo/a
, süchtig machend

POR JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ AVANZADO


  1. Traducir A

  2. Das ist also der Zankapfel?


  3. Da liegt der Hase im Pfeffer!


  4. Sie streiten um des Kaisers Bart!


Free download pdf