ECOS - 10.2019

(Dana P.) #1
63

Fotos: Getty Images


ECOS 10/2019 ENTREVISTA

¿Cómo se gestiona el Plan Maestro?
El Plan Maestro es el que determina a mediano
y largo plazo el uso del suelo; establece el valor
del suelo, que va aumentando en la medida que
se genera una inversión mayor, en viviendas que
fijan a la familia, viviendas en edificios históricos,
escuelas en edificios históricos; todo no puede ser
museo.
Y al mismo tiempo, teniendo en cuenta que el
turismo es un valor insoslayable del desarrollo
moderno, y que es tan antiguo casi como la
humanidad, el proceso de ir y volver, de dejar un
testimonio de lo que uno ve, de viajar por placer,
de viajar con la familia; correríamos el riesgo ante
ese turismo que se convierte en una necesidad
económica para el desarrollo en el caso de Cuba,
teníamos que hacer un discurso que se sobreponga
a una visión simplista de una sociedad de palmeras,
de maracas y tambores; quiere decir, teníamos que
superar esa visión pedestre del folclor para que se
viera la visión de la cultura cubana, que es cubana
en la medida que es latinoamericana y universal.
Y cuando digo América, es nuestra América, sin
excluir tampoco a la otra que tanto ha influido en
nosotros y nosotros en ella.

Me gustaría saber: ¿cuál es su rincón favorito de La
Habana?
Todos y ninguno. Quiere decir, yo me siento bien
cuando estoy en La Habana. Cuando me despierto
temprano, salgo y camino. Durante muchos años
he sido un caminante, y para mí siempre hay un
descubrimiento en mi ciudad. Pero no cabe duda
que la mayor parte de ese tiempo de los 51 años que

gestionar
, (hier) betreiben,
handhaben
fijar
, (hier) e-n festen Platz
geben, sesshaft machen
insoslayable
, unumgänglich
el testimonio
, (hier fig.) Zeugnis
sobreponerse a
, überwinden
pedestre
, (hier) plump, primitiv
surgir
, erscheinen; auftauchen
vigente
, in Kraft
Reconocimientos
Eusebio Leal Spengler, Historiador de La
Habana, ha sido distinguido con varias
órdenes de mérito internacionales, entre
ellas: la Gran Cruz del Mérito de la República
de Alemania (2017), la Orden de la Gran Cruz
Isabel la Católica del Estado español. En
2018 recibió el Premio Hadrian que concede
el World Monuments Fund (WMF) “en
reconocimiento a sus heroicos esfuerzos
para preservar y restaurar La Habana Vieja”,
uno de los centros históricos más bellos y
conservados de nuestro continente, nombrado
por la UNESCO Patrimonio Cultural de la
Humanidad, en 1982.

he dedicado a este trabajo, la mayor parte del tiempo
la pasé en un edificio: el Palacio de los Capitanes
Generales, donde está el Museo de la Ciudad de La
Habana. Por muchos años, todos los días ingresé
en ese patio, en ese patio cantado por los poetas,
símbolo de la arquitectura civil cubana en el siglo
XVIII, que es el horizonte en el que aparece el
esplendor de una arquitectura de La Habana, en el
momento en que se está definiendo una economía,
la economía azucarera, en el momento en que está
surgiendo el gran dilema que dividirá a la sociedad
cubana, la esclavitud africana vigente hasta 1886
por ley española. Entonces, ese lugar y ese ambiente
es muy importante para mí.

“Teníamos que hacer
un discurso que se
sobreponga a una
visión simplista de una
sociedad de palmeras,
de maracas y tambores;
quiere decir, teníamos
que superar esa visión
pedestre del folclor para
que se viera la visión de
la cultura cubana, que
es cubana en la medida
que es latinoamericana y
universal”.
Free download pdf