RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

JUEGOS DE NIÑOS


En la hora del recreo se jugaba trompo, el juego consistía en que al trompo
le enredaban una cuerda, ya sea de cáñamo o de pita y una vez enredado
le hacían dar vueltas en el suelo y se decía “sabe bailar el trompo”, este
juego era de varios niños, se ganaba si el trompo de un niño era más fuerte
y rompían el trompo del compañero, porque tenía un tornillo al fi nal.
También se jugaba al balero, éste consistía en una cuerda chica amarrado
al cuerpo de madera, el juguete tenía un agujero y tenía que ensartarlo para
ganar, y contaban las veces que ensartaba el balero y el que ensartaba más
veces, ganaba, ese juego se llamaba hacer “capiruchas”. Jugar canicas era
muy emocionante, en el patio de tierra se hacía un hoyito y al tirar la canica
tenía que entrar en el hoyito y cuando retachaban dos a la vez se decía
“chiras” es decir que nadie lograba meter ninguna, pero cuando entraba
uno solo ganaba porque se jugaban las apuestas de canicas o cayucos.
También se apostaba con billetes de mentira. A veces se peleaban porque
no estaban de acuerdo porque perdían, incluso algunos lloraban porque no
estaban de acuerdo.


Había un juego neutral, las escondidas lo podían jugar niños y niñas, pero
siempre aparte, niños con niños y niñas con niñas.

Free download pdf