RELATOS DE PAPANTLA I

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

en cuando veíamos un carro. Recuerdo que el primer carro que llegó al
pueblo perteneció a Don Ramón Castañeda, ¡eso fue una gran novedad!.
La primera vez que vi un carro fue uno de redilas que trajo Don Edmundo
Guerrero, esposo de la Sra. Anita Chena, ellos tenían una tienda y ahí
vivían, donde ahora es la casa de la familia Hernández Mar, este camión
anunciaba por las calles lo que vendían en la tienda y a los niños les
repartían dulces, globos y silbatos de aire, para sonarlos con la boca, ya
que anunciaban juguetes para vender en el día de los Reyes Magos; el
vehículo rodaba por las calles y muchos niños lo seguían corriendo, para
ver qué les tocaba, pero también con mucha expectación, yo era la primera
vez que veía un camión. Mi mamá me prohibía correr tras él, sin embargo,
una vez me escapé para que me tocara algo de lo que daban, pero regresé
my desconsolada porque no alcancé nada, ya que los varones eran los que
ganaban los premios o regalos, por el esfuerzo que hacían.


Así transcurría la vida y llegó el tiempo de ir a la escuela, esta se encontraba
donde hoy está La Jarochita y la casa de la familia Pérez Trujillo. Sólo
recuerdo dos maestros de ese tiempo: Luis Salas García y la maestra
Amparito Buil, en una ocasión me tocó verla danzar un baile español con
sus castañuelas en la casa de la familia Molina que se ubica en la calle 16
de Septiembre. En ese tiempo, los centavitos valían, me daban para ir a la
escuela uno o dos centavos y en la hora del recreo me compraba un pedazo
de panal con miel de abeja, que vendían enfrente con la familia Chena
en la calle Artes, muy al fondo tenían sus cajones de abejas; me daban
un pedazo o rebanada de miel con toda y la cera, en una hoja de papatla,
era tan grande o más que una rebanada de pastel de hoy, me lo comía a
mordidas y tiraba la cera; a veces compraba pepitorias o charamuscas,
esos dulces eran de panela con ajonjolí o pipián (mi mamá me enseñó a
hacerlas) también compraba una soda, (así se le decía a los ahora llamados
refrescos).


Cuando estuve en la edad de la primaria me inscribieron en la escuela
Gabino Barreda, de Tampico, Tamaulipas (donde estudié sólo el primer
año). Ya en Papantla estudié en la escuela Rafaela López Aguado. En
segundo año me impartió clases la maestra Catalina Reyes, en tercer
grado la maestra Carmelita de Carballo, en cuarto grado la maestra Juanita
Martínez, en quinto grado la maestra Gelasia Pérez y en sexto grado la

Free download pdf