demo1662515444

(kurumi) #1

adultos, representan oportunidades para orientar a los estudiantes hacia expe-


riencias constructivas que contribuyan a su bienestar y favorezcan su actuación


oportuna en situaciones de riesgo.


Un adolescente al cual se acompaña para que viva esta etapa más fortale-


cido en los aspectos socioemocionales, tendrá más herramientas para afrontar


y evadir riesgos, como el uso y abuso de sustancias tóxicas, el involucramiento


en situaciones de violencia o delincuencia, el uso inapropiado de redes sociales,


la falta de cuidado de su salud física y emocional, el rompimiento de reglas o


normas de convivencia, entre otros.


También es importante reconocer, respetar y valorar la diversidad de ca-


racterísticas, gustos, necesidades e intereses de los estudiantes. Esta diversidad


se expresa de múltiples maneras: la foma de aprender, la manera de relacio-


narse, los valores que los guían, las motivaciones que los impulsan y las distin-


tas formas de ser, de pensar, de ver y vivir la vida.


La tutoría es el mecanismo mediante el cual se puede acompañar a


los estudiantes y ayudarlos a fortalecer su capacidad socioemocional, cog-


nitiva y académica durante su trayecto por la educación secundaria. En la


hora semanal que trabaje con los estudiantes, el tutor podrá favorecer el


desarrollo de las dimensiones y habilidades socioemocionales mediante las


siguientes acciones:


s "DPNQB ̈BS a los estudiantes en el proceso de confirmación de su


identidad mediante el autoconocimiento.


s 1MBOFBS momentos en los cuales los estudiantes adquieran o forta-


lezcan estrategias para la expresión y regulación de las emociones.


s 1SPNPWFS espacios de diálogo y reflexión que favorezcan la convi-


vencia y la resolución de conflictos.


s 'BWPSFDFS proyectos o acciones que le permitan al estudiante tomar


decisiones de manera autónoma.


s (FOFSBSun ambiente en el que se valoren las diferencias y se mani-


fiesten actitudes de empatía y respeto.


s 'BWPSFDFSel trabajo colaborativo y solidario, que le permita al estu-


diante aprovechar su potencial y sumar el de los demás en favor del


logro de una meta común. Generar un ambiente en la comunidad es-


colar en el que el estudiante encuentre un espacio donde se sienta in-


volucrado e identificado.


Como podrá observarse, la Tutoría y la Educación Socioemocional no serán es-


fuerzos aislados sino parte medular de la educación secundaria que contribu-


yan al desarrollo integral de los adolescentes.


El tutor


El tutor es aquel docente al que le ha sido asignada una hora semanal de Tuto-


ría prevista para los tres grados de secundaria, y que acompañará y guiará el


crecimiento socioemocional y académico de un grupo de estudiantes. Median-


te este acercamiento establece un contacto sistemático con los estudiantes de

Free download pdf