- DESCRIPCIÓN DE LOS ORGANIZADORES CURRICULARES
La Educación Física en la educación básica requiere de una propuesta que con-
sidere las características del desarrollo y crecimiento de los alumnos y, al mis-
mo tiempo, oriente la intervención pedagógica de los docentes en cada uno
de los niveles educativos. Por ello, este programa delimita, con fines didácti-
cos, un eje curricular: “Competencia motriz”; y tres componentes pedagógico-
didácticos:^258 “Desarrollo de la motricidad”, “Integración de la corporeidad”, y
“Creatividad en la acción motriz”, que favorecen la articulación de los conoci-
mientos, habilidades, actitudes y valores que se pretende que adquieran des-
de preescolar hasta secundaria.
Competencia motriz
La edificación de la competencia motriz, principal aportación pedagógica de
la Educación Física, es una adquisición o una construcción, y no necesariamen-
te un producto de la carga genética de las personas. Ser competente significa
aprender e identificar nuestras posibilidades y límites al momento de realizar
una acción motriz o resolver una tarea; tiene que ver con la generación, actua-
lización y aplicación de tres tipos de conocimientos: declarativo, procedimental
y estratégico, implicados en el saber hacer, saber actuar y saber desempeñarse.
(^258) Estos organizadores curriculares permiten abordar periódicamente los aprendizajes con
un mayor grado de profundidad.
Desarrollo de
la motricidad
Creatividad en
la acción motriz
Integración de
la corporeidad
Competencia
motriz
Organizadores curriculares de Educación Física