LIBRO RELATOS DE PAPANTLA II

(Lucía Laura Muñoz Corona) #1

MESONES DE PAPANTLA


Papantla es una ciudad de mucho abolengo debido a su historia, cultura y
costumbres antiquísimas. Algunas costumbres se han ido perdiendo con el paso
de los años, me gusta conversar con personas mayores que yo, aún guardan
recuerdos de esa Papantla bella, por eso es importante rescatar de esas
extraordinarias memorias y plasmarlo en libros, entrevistas o videos, con el
objetivo de que las nuevas generaciones y futura, valoren este precioso lugar.
Algunos de ellos refieren que por los años 30, existían mesones, algunos se
encontraban en el centro de la ciudad, sobre la calle Reforma y sobre la calle
Enríquez dos de los más reconocidos.


El mesón Pulido era uno de los más importantes, actualmente es un
reconocido Hotel que recibe a muchos visitantes. Había otro mesón sobre la calle
16 de Septiembre, uno más donde se encuentran actualmente los departamentos
de Don Francisco Patiño frente a la terminal de los Transportes Mora. Sobre la
calle Cinco de Mayo y Francisco I. Madero se encontraba el de Don Francisco
Cabrera que contaba con una Herrería, fragua y una cuartería. Por el Barrio Santa
Cruz y continuando por la calle Alejandro Vega, se llegaba a otro mesón que era la
del señor Ezequiel y de apodo le decían el “huarachitos”. Muy cerca de ahí, estaba
otro mesón, su dueño era Don Celestino Ramírez y sobre la calle Alejandro Vega.


Finalmente el mesón del señor Ramón Márquez, situado sobre la calle Rodolfo
Curtí y Mariano Abasolo, este mesón era particular porqué ahí mismo había una
herrería que era de Don Macario Rosas alias “don maco”.


Mesones de Papantla.
Free download pdf