karawanzine

(karawanzine poeticopX_bn9) #1

OPINIÓN


P


eriodista y residente en
Carabanchel desde hace
16 años. Soy un enamorado
del barrio y de sus gentes.
Desde hace tiempo me dedico
a investigar la historia de
Carabanchel, publicando
artículos y reportajes en mi
web, donde también destaco
algunos de los comercios
más emblemáticos del barrio.
Además, realizo rutas guiadas
por nuestras calles donde
siempre me acompaña mi fiel
compañero Soto. ¡Te esperamos!

@porcarabanchel
@PorCarabanchel

porcarabanchel.es

C


orría el año 2015. Tras un periplo de unos meses
por un pequeño pueblo de Ávila, decidí volver a Ca-
rabanchel. Había aterrizado aquí por primera vez en
el año 2007. En Madrid, lo hice en 2003; fue en Usera.
Pero tras un año de Erasmus, me decanté por probar
suerte en ese distrito que me despertaba tanta curio-
sidad como recelo a mis padres. Y es que si vives a 400
kilómetros de Madrid y escuchas o lees la palabra Cara-
banchel, casi siempre va asociada a un grave conflicto,
a la extinta cárcel o a un suceso aterrador.
Es verdad que, en aquellos años, como estudiante que
era (y después trabajador precario) mi mayor preocu-
pación era alquilar una habitación barata. Por mi vida
ha pasado una veintena de compañeros y compañeras

de piso, lo que me ha servido para no pagar nunca más
de 250 euros al mes por tener un techo. Es más, hubo
años en que apenas pagué 200.
Pero en 2015, y tras aquel periplo abulense, me apete-
cía darme un lujo: tener una habitación exclusiva para
trabajar, pues tuve la suerte de descubrir aquello del
teletrabajo una década antes que la inmensa mayoría.
Sin embargo, pronto me percaté de que algo estaba
cambiando en el barrio. Había mucha oferta, sí; pero
también mucha demanda. Los pisos aparecían y des-
aparecían; encontrar casa se convirtió en una pequeña
odisea. Aun con todo, los pisos de dos y tres habitacio-
nes raramente superaban los 500 euros.

Aquel piso de 450 euros...


David Val


PorCarabanchel

Free download pdf