Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

Así mismo, en el Artículo 7 se plantean, como
organismosde cooperación, un Consejo Estatal Agrícola
y las organizaciones de productores agrícola (Ley No.
338, 1998, art. 7 fracciones I y II). Esto con la finalidad
de institucionalizar la participación social organizada y
comprometer a toda la sociedad en el fortalecimiento de la
producción agrícola.
La Ley de pesca y acuacultura sustentable para el
Estado de Chiapas,también busca sentar las bases jurídicas
que garanticen la gestión del desarrollo de la pesca y
la acuacultura, que es una actividad fundamental enla
economía de los chiapanecos, en tanto que son poco más
de 12 mil familias las que dependen de la actividad. En esta
ley se establece que las obligaciones y atribuciones asignadas
al Ejecutivo del estado se ejercerán a través de la Secretaría
de Pesca del Gobierno del Estado, y entre sus múltiples
objetivos se encuentranlos siguientes:
I. Promover, fomentar y administrar el
aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas.
II. Formular, proponer, coordinar y ejecutar la
política estatal de pesca y acuacultura sustentables, así como
los planes y programas que de ella se deriven.
III. Establecer las medidas administrativas y de
control a que deban sujetarse las actividades de pesca y
acuacultura en el ámbito de su competencia.
IV. Participar con las Dependencias federales
competentes en laexpedición de normas para el
aprovechamiento, manejo, conservación y traslado de
los recursos pesqueros y acuícolas en los términos de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización y otras
disposiciones aplicables.
V. Concertar acuerdos y ejecutar programas de
cooperación técnica en materia pesquera y acuícola con
instituciones públicas y privadas locales,nacionales e

Free download pdf