Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

directos o indirectos que ayuden a mejorar las condiciones de
vida de la población. E incluso en la planeación del Gobierno
actual se incorporan como enfoques transversales los temas
de derechos humanos y manejo de riesgos y resiliencia. Así
mismo, se incluyen como políticas transversales la igualdad
de género, medio ambiente, Interculturalidad, combate a la
corrupción y mejora de la gestión pública.


Análisis crítico de la planeación de la política
pública de Chiapas.


En cuanto a los contenidos, los planes de enuncian cuando
menos que se proponen abordar los problemas de desarrollo
que existen en el estado. Sin embargo, en relcuanto ala
planeación no se satisface lo establecido en términos
jurídicos, sobre todo si consideramos que la ley dice que
la planeación para el desarrollo del Estado será sectorial,
territorial, democrática, integral y permanente.
Queda claro que a la planeación se le da el carácter
de democrática realizando una serie de consultas a grupos
organizados de la sociedad y a la ciudadanía en general
mediante foros que se llevan a cabo a nivel municipal,
regional y en el ámbito estatal; aunque los niveles de
participación no son significativos; los equipos de gobierno
tratan de cumplir con esterequisito, aunque los niveles de
participación social no sean los que se propone en la ley de
planeación.
En cambio, es posible afirmar que la planeación
de las políticas públicas es de tipo sectorial, en tanto que
clasifican los ejes, los temas, las políticas y las estrategias para
agruparlas de acuerdo a sus interrelaciones para dividirlas
en sectores. Con este ejercicio se ordenan los temas que
inciden en la realidad del estado y se lo reparten entre las 16
dependencias que constituyen la base de la administración

Free download pdf