inoperante, inadecuadopara gestionar las condiciones que
permitan al Estado recuperar el crecimiento económico y
revertir la pobreza, marginación y exclusión social que se
vive en Chiapas.
Descripción del tipo de política de población que se
propone institucionalizar
Para gestionar la solución de los grandes problemas de la
economía chiapaneca y mejorar las condiciones de pobreza
y marginación es necesario plantear un nuevo modelo de
desarrollo económico para Chiapas y mejorar los procesos
de planeación dela política pública del Gobierno del Estado.
No es posible pensar en mejorar las condiciones de vida
de los chiapanecos si no se planea una reorientación de
la economía basado en un modelo que realmente permita
producir riqueza y ofrezca oportunidades para la inversión
privada nacional e internacional, así como hacer viable el
modelo en el largo plazo. Este nuevo modelo debería generar
la riqueza que se va redistribuir en el Estado y contribuiría
a cerrar la breca de crecimiento económico entre Chiapas y
el centro del país.
Cualquiera que sea el nuevo diseño del modelo de
desarrollo en el Estado, lo que aquí se plantea es que el
centro de atención de la economía y la política pública debe
ser la población. Para diseñar e implementar dicha política
es necesario empezar por cambiar el enfoque sectorial y
adoptar el enfoque de desarrollo territorial, el cual va permitir
plantear políticas a partir de las características físicas del
territorio, los recursos naturales y productivos disponibles,
el capital social y humano, el volumen, tamaño, crecimiento,
la estructura y movilidad de la población, condiciones de
vida de los habitantes, las unidades productivas, las formas
de organización y las instituciones locales.