Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

en la administración pública del Gobierno; pero si no se
logra institucionalizar un nuevo modelo de desarrollo
acompañado de una política de población, sería imposible
recuperar el crecimiento económicodel Estado y revertir los
niveles de pobreza, exclusión, marginación en que viven la
mayoría de los chiapanecos.


Supuestos a partir de los cuales es posible
implementar laestrategia



  • Existe un gobernador electo con la convicción de rediseñar
    el modelo económico de Chiapas.

  • Cuenta con la firme convicción de buscar la solución a los
    problemas de pobreza, marginación y exclusión que vive la
    mayoría de chiapanecos.

  • El Gobernador electo tiene como aliado el congreso del
    Estado

  • Cuenta con un cuerpo de asesores especialistas en desarrollo
    y población, con alto nivel técnico y amplia experiencia
    profesional.


Estrategias que generarían las condiciones para
implementar e institucionalizar la propuesta



  • Incluir en la Constitución Política de Chiapas la
    obligatoriedad del enfoque de población en la planeación de
    la políticapública de Chiapas

  • Crear la ley de población del Estado de Chiapas.

  • Adecuar al enfoque de la política de población la Ley de
    planeación, Ley de desarrollo social y Ley orgánica de la
    administración pública de Chiapas.

  • Crear un organismo al interior o paralelo a la administración
    pública del gobierno formado por técnicos expertos
    conamplia experiencia en desarrollo y temas de población;

Free download pdf