Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1
Conclusiones y recomendaciones

Como colofón de este proceso de investigación se presentan
tres conclusiones que se derivan de los objetivos específicos,
lo cual permite expresar una síntesis del conocimiento
que se obtuvo respecto a la fundamentación jurídica del
Estado chiapaneco, la planeación de la política pública y la
ausencia de un enfoque de población, loque ocasionado que
las acciones de gobierno no se aterricen al territorio ni se
reflejen en las condiciones de vida de la población. De igual
forma, se presentan dos sugerencias. La primera se refiere
ala necesidad que la academia fije su atención en el gobierno
del Estado, ya que es una veta que hasta ahora no se ha
explotado en términos de investigación. La segunda se trata
de recomendaciones prácticas, donde se sugiere modificar
el modelo económico de Chiapas y la institucionalización
de una política de población, que permita incidir en las
condiciones de vida de la gente. Así me perito hacer las
siguientes aseveraciones:



  • En el Estado de Chiapas existe un pleno estado dederecho,
    puesto que en la Constitución política estatal se encuentran
    los cuatro elementos que lo garantizan: i) Imperio de laley,
    ii) División de poderes, iii) Legalidad de la administración,
    iv) Derechos y libertades fundamentales. Esta eficiencia
    jurídica también se manifiesta en el establecimiento de los
    mecanismos democráticos para nombrar al Ejecutivo estatal,
    a quien se le mandata con claridad que entre sus obligaciones
    está fomentar el desarrollo y mejoramientosocial del pueblo
    chiapaneco; para lo cual se le proporciona una administración
    pública organizada de manera flexible para adecuarla a las
    necesidades de la gestión de gobierno. Así mismo, la Ley
    tambiénespecifica los métodos para realizar los procesos de
    planeación, los elementos que debe contener el documento
    rector de la política pública y el enfoque que dará sentido al

Free download pdf