saxofonista Olmedo Torres
saxofonista Olmedo Torres
saxofonista Olmedo Torres
complementos musicales característicos de “Don Olmedo” aún
son interpretados, por ejemplo: los saxofonistas en Imbabura aún
mantienen su fraseo. Consecuentemente, su estilo interpretativo
se convirtió en una guía para las siguientes generaciones.
“Nuestra música ecuatoriana tiene que rejuvenecer,
no le quiten la esencia, porque eso es lo bonito, eso
es lo hermoso” (Hidrobo, 2020)
Al final de la entrevista, Edgar Hidrobo deja un mensaje a los
músicos, aconseja que: el músico debe tratar de sobresalir en su
medio y que no debe quedarse en la mediocridad, es importante
dejar un camino para poder trascender y dejar algo sustancial para
las nuevas generaciones. Aclama que cuando se interpreta una
melodía, es muy importante no quitarle la esencia, pues hoy existe
la tendencia de mostrar genialidad y llegar a un punto en que la
melodía no está siendo embellecida o rejuvenecida. En este caso,
para no perder la esencia de nuestra música, opina que en lugar de
tomar melodías antiguas para modernizarlas armónicamente, es
mejor crear nuevas obras que cumplan esos propósitos. Respecto
a esto, asegura que es importante mantener la esencia de nuestra
música, saber analizar si lo que se utiliza quedan bien y de esta
manera otorgarle una nueva tónica, que sirva para estilizar a la
música ecuatoriana.
“Como músicos, como artistas, debemos dejar
algo sustancial para las próximas generaciones, es
importante” (Hidrobo, 2020).
51