ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 87
principales) deben ser apoyados por la organización y recibir la información
adecuada de las circunstancias acaecidas, así como de las consecuencias y de
las acciones a desarrollar para responder a sus necesidades. A su vez, los pro-
fesionales sanitarios implicados en el evento adverso (segundas víctimas)
deben contar con el soporte institucional para poder informar abiertamente
de lo sucedido y recibir apoyo para su integración en la labor asistencial sin
secuelas.
Las organizaciones sanitarias deberían de adoptar una actitud proacti-
va que se adelante a las situaciones de conflicto, contando con protocolos y
procedimientos para responder adecuadamente a pacientes y profesionales
cuando se produce un evento adverso grave, teniendo además en cuenta ac-
ciones para mantener o reestablecer el prestigio de la organización (tercera
víctima) y la confianza de los usuarios en la misma.
Objetivos específicos
- Promover el desarrollo de estrategias para gestionar eventos adver-
sos graves y el apoyo a las víctimas de los mismos. - Promover la formación de los profesionales para poder desarrollar
adecuadamente dichas estrategias.
Recomendaciones
- Establecer estrategias para la adecuada gestión de los eventos ad-
versos graves que asegure:- Ofrecer a los pacientes y cuidadores que han sufrido un evento
adverso grave Información a tiempo, clara, sincera y oportuna
sobre lo que ha sucedido, así como un plan de apoyo a sus ne-
cesidades. - Ofrecer apoyo a los profesionales sanitarios implicados en un
evento adverso grave. - Gestionar adecuadamente la transferencia de información a la
organización y a los medios de comunicación con el fin de res-
tablecer la confianza en la institución.
- Ofrecer a los pacientes y cuidadores que han sufrido un evento
- Desarrollar acciones formativas para los profesionales y los gesto-
res de los centros sanitarios sobre aspectos de atención a los pacien-
tes y profesionales implicados en eventos adversos graves.