Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

90 SANIDAD


ción para prevenirlos e informar a los profesionales de los logros obtenidos.
La gestión del riesgo ofrece herramientas de gran utilidad como el Análisis
Causa Raíz, que permite analizar en profundidad los incidentes relaciona-
dos con la seguridad del paciente, especialmente los eventos centinela, para
prevenir su repetición.
Los centros sanitarios deben desarrollar estrategias específicas para la
adecuada gestión de los riesgos sanitarios.
Los sistemas de notificación nos dan la oportunidad de aprender de la
experiencia de otros para prevenir los errores. Sin embargo, el temor y las
reticencias de los profesionales a notificar estos errores por posibles conse-
cuencias punitivas influyen en la calidad de los sistemas de notificación y en
el aprovechamiento óptimo de la información registrada.


Objetivo general 3.1: Promover la gestión de riesgos


en los centros sanitarios


Objetivos específicos



  1. Promover la creación de unidades de gestión de riesgos, en los cen-
    tros asistenciales, que desarrollen estrategias para la adecuada ges-
    tión de riesgos relacionados con la atención sanitaria.


Recomendaciones



  • Establecer (a nivel de centro o gerencia) unidades funcionales de
    gestión de riesgos sanitarios o unidades similares que asuman dicha
    función.

  • Promover diferentes métodos para la identificación de riesgos rela-
    cionados con la seguridad (análisis de reclamaciones y sugerencias,
    rondas de seguridad, revisión de historias clínicas, sesiones para
    aprender de los errores, estudios epidemiológicos, etc.).

  • Promover la formación de todos los profesionales en la gestión de
    riesgos y en el uso de herramientas de valoración del riesgo aplica-
    bles a su ámbito.

  • Desarrollar acciones específicas para la gestión del riesgo que in-
    cluyan la adopción de una actitud proactiva y el uso de una me-
    todología que permita identificar problemas, analizar sus causas y
    desarrollar acciones que prevengan o disminuyan su repetición.

  • Realizar análisis sistematizados en profundidad de los eventos cen-
    tinela identificados que así lo requieran.

Free download pdf