92 SANIDAD
- Poner a disposición de los profesionales sanitarios información so-
bre los incidentes de seguridad más frecuentes en el SNS y las reco-
mendaciones para su prevención. - Promover el desarrollo de la normativa oportuna orientada a la
protección de los notificantes.
Línea Estratégica 4: La participación de los
pacientes y ciudadanos por su seguridad
Existen todavía muchas reticencias tanto por parte de los gestores como
por parte de los profesionales, que dificultan la implicación de los pa-
cientes en la toma de decisiones y la participación del ciudadano a nivel
colectivo en las decisiones sanitarias. Esta participación se basa en los
derechos que el individuo, como ciudadano, tiene para tomar parte en las
decisiones que le afectan y en su libertad de elección dentro del sistema
sanitario.
También existen reticencias culturales por parte de los propios pacien-
tes a modificar su perfil y su papel en la atención sanitaria.
A pesar de ello, sí es cierto que el rol del paciente está cambiando y
esto requiere de un cambio cultural importante en la relación profesional-
paciente, basado en la toma de decisiones compartidas.
Objetivo general 4.1: Promover la participación
de los pacientes y sus cuidadores en la seguridad
del paciente
Objetivos específicos
- Promover que el paciente/cuidador reciba información completa y
fácilmente comprensible sobre su proceso asistencial y los riesgos
que conlleva, facilitando una toma de decisiones compartida con el
profesional/equipo que le atiende. - Promover la formación de los pacientes/cuidadores sobre su enfer-
medad, los cuidados que requiere y los riesgos que conlleva la aten-
ción sanitaria y su prevención.