MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1
(Fuente: Etapas vulnerables. Educar en Salud III. Experiencias de Educación para la Salud en Atención Primaria.
Gobierno de Navarra)

Presentación


Esta experiencia-modelo se presenta en el libro Educar en Salud III: Etapas vulnerables. Es una
experiencia obtenida al refundir y reelaborar distintas y valiosas experiencias de educación para
la salud con grupos de personas cuidadoras (de enfermos y enfermas o personas dependientes
por distintas razones) realizadas con resultados positivos por diferentes profesionales de los
siguientes centros de salud:


Azpilagaña
Berriozar
Chantrea
Elizondo
Iturrama
Mendillorri
Milagrosa
Peralta
Rochapea-Ansoain
Santesteban
Tafalla
Tudela Este

Se presenta como una referencia práctica para quienes realizan o se plantean realizar interven-
ciones educativas de este tipo.


Trata de facilitar la programación y realización de un conjunto organizado de sesiones educati-
vas. No pretende ser una propuesta cerrada sino un planteamiento orientativo a reformular o
adaptar a la situación de las educadoras y educadores y a la del grupo con quien se va a traba-
jar (tiempo disponible, características y necesidades, recursos...). En muchos casos sólo servirá de
base para formular objetivos, inventar nuevas actividades, modificar una parte o combinarla con
otras. Puede servir como instrumento de comunicación para que profesionales interesados en el
trabajo educativo sobre este tema se pongan en contacto.


El trabajo educativo con personas cuidadoras responde a la situación de envejecimiento pro-
gresivo de la población que se está dando en nuestra sociedad, al número creciente de personas
que requieren cuidados, a la atribución de los cuidados al grupo familiar y a las necesidades de
las personas cuidadoras y cuidadas. Cuidar supone siempre una sobrecarga física y emocional,
disminuye el tiempo disponible para otras actividades (ocio y hobbies personales, amistades, ocu-
paciones sociales, políticas y religiosas, etc.) y puede constituir una situación de crisis psicosocial.
Una intervención educativa en estas situaciones puede resultar al mismo tiempo preventiva y
terapéutica y puede mejorar el nivel de salud y bienestar tanto de la persona que cuida como de
la persona cuidada.


Esta experiencia se ha realizado con un grupo de cuidadoras de mediana edad y de nivel
sociocultural medio. Si se trabajase con personas más mayores o de menor nivel sociocultural
habría que adaptar las actividades, disminuyendo contenidos y simplificando materiales. Se ha
centrado más en el cuidarse porque los cuidados a proporcionar se habían trabajado previamen-
te en consulta individual y tambien en una sesión grupal. Tampoco incluye el tema de las pérdi-
das y el duelo aunque Equipos de Atención Primaria que lo han incluido, como Tudela y Falces,
lo evalúan muy positivamente.


EDUCACIÓN PARA LA SALUD


CON GRUPOS DE PERSONAS CUIDADORAS

Free download pdf