MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Acogida.Presentación y contrato de la sesión. Evaluación informal. Saludamos y
acogemos al grupo. Retomamos las sesiones anteriores y les preguntamos si han aplicado algo
en casa y si quedan dudas. Presentamos y acordamos esta sesión, colocándola en el curso.


Alimentación y eliminación. Lección participada.Primero les preguntamos si las personas a
las que cuidan comen solas o necesitan ayuda. Después les pedimos que comenten qué proble-
mas o dificultades tienen ellas como cuidadoras en este tema. Recogemos lo que dicen y lo
apuntamos en la pizarra. Teniendo en cuenta lo que ha salido, aportamos información sobre:


· Qué es la alimentación. Factores que influyen. Necesidades en esta etapa.
· Tipos de dietas y de alimentos. Dieta variada y equilibrada en esta edad.
· Diarreas y estreñimiento.

Ejercicio de análisis. Les proponemos que cada cual en un papel escriba lo que a lo largo del
día anterior comió la persona a la que cuida: a) desayuno, b) a media mañana, c) comida, d)
merienda, e) cena. En grupos de 7 personas analizar cada una de las dietas diarias que han des-
crito comprobando si contiene alimentos de todos los grupos. Si el conjunto de sus dietas consti-
tuyese la dieta semanal ¿Sería adecuada para una persona mayor? ¿Qué le sobraría? ¿Qué le fal-
taría?


Demostración con entrenamiento.Explicamos todos los dispositivos que hay en el mercado
para ayudar a la función de eliminación (compresas, colectores, de orina, bolsas colectoras,
sonda vesical, pañales de diferentes tamaños) y practicamos su colocación.


Otros cuidados básicos.Exposición con discusión.Aportamos información sobre otros cui-
dados básicos:


· Actividad física y descanso.
· Sueño.
· Adecuación de la vivienda.

4ª SESIÓN: ALIMENTACIÓN Y OTROS CUIDADOS

Free download pdf