MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

MÉTODOS Y TÉCNICAS GRUPALES DIRIGIDAS AL APRENDIZAJE


Al igual que para la educación individual, para promover procesos de educación grupal que
favorezcan aprendizajes significativos, se requiere el uso de métodos y técnicas educativas activas y
diversas, según los objetivos y contenidos que pretendemos y los procesos y estilos de aprendizaje
del educando. Aquí se plantea la clasificación de Métodos y técnicas educativas según sus objetivos
de aprendizaje ya citada y se detallan diversos tipos de técnicas dentro de cada método.


CLASIFICACIÓN DE METODOS Y TÉCNICAS EDUCATIVAS GRUPALES

Técnicas de Investigación en aula


Se utilizan fundamentalmente al inicio de una actividad educativa y al comenzar un nuevo blo-
que de contenidos.... Facilitan al grupo la expresión, organización y colectivización de sus pun-
tos de partida: experiencias, vivencias y conocimientos previos.


Sirven en general como punto de partida para trabajos posteriores de análisis, contrastar con
otras informaciones, etc. Abordan sobre todo los objetivos y contenidos del área emocional de la
persona, aunque también la cognitiva (conocimientos, creencias...) y la de habilidades.


Tipos
Tormenta de ideas, Phillips 66, rejilla, cuestionarios (abiertos, cerrados, de frases incomple-
tas), foto-palabra...

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN AULA

Expresar su situación: preconceptos, experien-
cias, vivencias, creencias...

Aumentar o reorganizar informaciones

Analizar y reflexionar sobre causas, factores
relacionados, área emocional...

Desarrollo o entrenamiento en habilidades

Otros objetivos

METODO DE INVESTIGACIÓN

METODO EXPOSITIVO

METODO DE ANÁLISIS

METODO DE DESARROLLO DE HABILIDADES

OTROS MÉTODOS DE AULA Y FUERA DE AULA

PROCESO DE APRENDIZAJE METODOS Y TÉCNICAS GRUPALES


Tormenta
de ideas

Phillips 66

Se pide al grupo que en una o dos palabras expresen una
idea o significado que para ellas y ellos tiene una palabra
o frase dada: “parto”, “cuidarse”.
Se recoge fielmente y se devuelve al grupo un resumen.

Se propone al grupo que se divida en grupos pequeños
de 6 personas y que durante 6 minutos expresen ideas
sobre un tema: el estrés, la menopausia... Alguien del
grupo las recoge y las presenta al intergrupo. Se recoge
y se devuelve al grupo un resumen de las aportaciones.

Permite expresar sólo 1
idea. Es la que menos tiem-
po utiliza.

Permite expresar algunas
ideas. Utiliza más tiempo
que la tormenta de ideas y
menos que la rejilla.

Técnica Descripción Observaciones
Free download pdf