MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Técnicas de análisis


Se utilizan sobre todo para analizar la realidad y sus causas, cuestionar valores, actitudes y sen-
timientos, etc. Abordan sobre todo las habilidades cognitivas (de análisis, síntesis, valoración de
situaciones, etc.) y también el área emocional, contribuyendo a trabajar actitudes, valores y senti-
mientos.


En este grupo se incluyen distintos tipos de casos, así como análisis de textos (paneles, frases,
refranes, canciones o publicidad), análisis de problemas y de alternativas de solución, discusiones
de distintos tipos: en grupo pequeño o grande, abiertas o estructuradas, discusión en bandas (el
grupo se divide en dos subgrupos y discuten entre ellos), ejercicios diversos, etc.


Tipos

Casos, discusiones de distintos tipos (en grupo pequeño o grande, abiertas o estructuradas,
discusión en bandas), análisis de textos (texto, frases, testimonios, canciones, publicidad), ejer-
cicios diversos, etc.

TÉCNICAS DE ANÁLISIS

Preparación


  1. Selección y preparación del tipo de técnica
    · Definir los objetivos y seleccionar el tipo de técnica a utilizar (caso, análisis de texto...).
    · Conocer el tema que se trate (lo que ya sabemos, bibliografía...).
    · Definir las áreas, factores, actitudes, valores, modelos socioculturales... que se preten-
    den analizar y reflexionar, introducirlos en el tipo de técnica seleccionada y darle una
    coherencia narrativa.


Caso

Análisis
de texto

Discusión

Ejercicios

Historia con preguntas. Se pide al grupo que analice
el caso (de forma individual, agrupaciones más
pequeñas...) guiándose con las preguntas. Puesta en
común y discusión. Resumen y conclusiones.

Texto con preguntas. Generalmente se realiza en
agrupaciones más pequeñas. Se pide al grupo que
analice el texto guiándose con las preguntas. Puesta
en común y discusión. Resumen y devolución al
grupo de las conclusiones.

Se plantea al grupo una discusión (libre, estructura-
da, en bandas...), centrada en cuestiones o pregun-
tas y generalmente en agrupaciones más pequeñas.
Puesta en común y discusión. Resumen y conclusio-
nes.

Estímulos diversos para reflexionar y discutir sobre
distintos aspectos de un tema. Puede realizarse de
forma individual, en tríos, grupos pequeños... con
intergrupo y resumen final.

Se analiza y discute sobre la his-
toria. Puede ser una historia
escrita, escenificada, en vídeo...

Se analiza y discute sobre lo
que las personas o agrupacio-
nes establecidas piensan en
relación con el texto. El texto
debe ser adecuado al grupo.

Se analiza y discute sobre lo
que las personas o agrupacio-
nes establecidas piensan sobre
el tema. A veces se llega a
menor profundización que con
las anteriores.

Ayuda a reflexionar sobre las
propias actitudes, valores y sen-
timientos o a la reflexión y aná-
lisis de un tema.

Técnica Descripción Observaciones
Free download pdf