Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

universal limita considerablemente la utilidad de su investigación.
Por eso, le es perfectamente aplicable la frase “a veces los árboles
no dejan ver el bosque”, porque al creer de una forma tan ciega en
los mitos antiguos, o poner a la India como único foco de cultura,
al final termina perdiendo la perspectiva de la realidad.
Es posible, que todo esto se deba a que pudo tratar de usar la
filosofía India como excusa para ganar un protagonismo en
occidente, porque primero exagera las bondades de esta filosofía,
luego trata de mostrar los defectos de la biblia o el cristianismo, y
después se muestra a sí misma y sus supuestos conocimientos
como la solución que nos puede liberar de nuestra ignorancia. Es
decir, que aunque no se puede negar su interés por esta filosofía,
también es cierto que detrás de todo esto podría esconderse un
afán de poder, no olvidemos que ella participó en la fundación de
la sociedad teosófica de Nueva York.
Es cierto que el gran mérito de los filósofos o religiosos antiguos
fue tener una mentalidad abierta en lo que se refiere al mundo de
lo paranormal, pero, igual que los hombres contemporáneos,
también estaban influidos por la ignorancia y la superstición.
Lamentablemente, los científicos actuales disponen de más
conocimientos, pero precisamente por eso se han vuelto más
arrogantes y menos predispuestos a admitir todo aquello que se
escapa a su esfera de influencia.
Otro error que en mi opinión cometió Elena Blabatsky igual que
otros seguidores de lo metafísico, fue plantear que la estancia del
espíritu en la forma humana sería solo de forma temporal,
supuestamente hasta alcanzar mayores niveles de evolución
espiritual. Este error es la consecuencia de equiparar la fealdad y
el atraso de la sociedad humana con nuestro cuerpo material, pero
se olvida que el cuerpo humano es en su esencia perfecto, excepto
en aquellos casos en que las enfermedades no lo dejan ver. Esto
significa, que no es el cuerpo humano, sino la civilización
humana lo que está atrasado y debería cambiar, por eso, cuando

Free download pdf