Politics and Civil Society in Cuba

(Axel Boer) #1

Cuba: analizando el presente y construyendo en futuro 237


vínculos estructurales con ningún centro de poder, ya sea dentro o
fuera de Cuba; un mensaje de amor inclusivo y una antropología que
coloca al ser humano en el centro mismo del cosmos; así como un
compromiso probado con los destinos de la nación.
Antecedentes
Todo este camino tuvo un momento importantísimo de cimentación
en el Encuentro Nacional Eclesial Cubano (ENEC), celebrado en
1986, donde toda la Iglesia de la nación perfiló sus fundamentos y sin-
tetizó su quehacer en nuestro contexto. El proceso que culminó en
dicho evento tiene una enorme trascendencia y, por ende, durante
muchísimo tiempo deberá ser bien estudiado por quienes se empeñen
en conocer y/o asumir la fe católica en Cuba. De aquel momento
trascendió una Iglesia muy, pero muy, evangélica y muy, pero muy,
cubana; presente en Cuba, por Cuba y para Cuba; al servicio de todos,
sin distinción. Ello determinó, en gran medida, que aumentara la rel-
ación de la Iglesia con la sociedad y su influjo en la misma. Considero
tan importante el ENEC, que algunas veces me descubro sos-
pechando que no es sólo un momento de síntesis de la historia vivida
durante los años de la Revolución, sino de todos los siglos de su pres-
encia en la Isla.
Esta realidad, como es de esperar, comenzó a modificar las relacio-
nes de la Iglesia con la sociedad y el Estado, aunque durante mucho
tiempo esto fuera casi imperceptible y por medio de un proceso difícil
—pues no podía ser de otra manera. La Iglesia empezó a encarnarse
cada vez más en la realidad social y cultural cubanas, con las implica-
ciones políticas que esto conlleva. Por esa razón, en algunos—o en
muchos—momentos se generaron tensiones. Pero como siempre
ocurre cuando las cosas son hechas desde un compromiso verdadero
y noble, en medio de dichas crispaciones se iba tejiendo un entramado
mutuo de reconocimiento, legitimación, comprensión y respeto. Es
cierto que aún falta mucho por avanzar en este sentido, pero se ha lle-
gado a un punto importante.
Free download pdf