pueden representar al mismo tiempo el polo negativo y el sexo
femenino. Pero hay que tener en cuenta, que tanto el color
negro como el rojo son en general benignos y solo en
determinadas situaciones pueden representar el mal.
El color rojo representa al polo positivo o masculino, pero
cuando se desborda del lugar que debe ocupar para abarcar la
zona del color azul o el mundo espiritual entonces se genera el
materialismo que es otra forma de representar el mal. En este
caso, la materia que es femenina igual que el color azul se
convierte en materialismo que es masculino. Esto explica por qué
a lo largo de la historia el color rojo y azul se han intercambiado
para representar los sexos, porque en el pasado el color azul se
usaba para representar a las mujeres y el rojo para representar a
los hombres. Este color lo solían usar en sus uniformes los
soldados romanos o el ejército británico. Después se pasó a usar
el color azul en los uniformes de los hombres y el rojo convertido
en rosa para representar a las mujeres. Es cierto que como
norma general el color rojo representa al sexo masculino y el
polo positivo, y el color azul representa al polo negativo y el sexo
femenino, pero dependiendo de las circunstancias los dos
colores pueden representar ambos sexos o ambos polos
universales. La dimensión horizontal representa el color rojo, la
materia, el presente y el espacio, y la dimensión vertical
representa el espíritu, las verdades universales, el tiempo y el
futuro, por eso, solo el centro representa el tiempo y el espacio
en una misma cosa. El color verde representa la vida porque se
encuentra en el centro de la cruz universal en donde se
encuentran el tiempo y el espacio en un mismo momento y en
un mismo punto del espacio, por eso, representa el equilibrio.
La meditación es necesaria aunque sea como excepción, pero
también es lógico que la mayoría de nuestro tiempo lo
antonio.p
(Antonio.P)
#1