El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

proporciona la dignidad y solo cuando damos el mismo valor a
las dos podemos ser felices.
Aquellos que solo valoran la parte material de la vida nunca
llegan a conocer los verdaderos motivos de la vida y del universo
y se condenan así a conocer solo la superficie aparente de la
realidad y no la verdad que se oculta en su interior. La clave de la
felicidad consiste en encontrar el equilibrio entre la máxima
riqueza y la máxima pobreza, la máxima riqueza, porque el
progreso nunca es malo si se hace con dignidad, y la máxima
pobreza, porque ese progreso se tiene que hacer sin olvidar la
importancia de las pequeñas cosas. Aquellos que por tener
dinero malgastan lo que tienen, al final pierden mucho del
potencial que pueden extraer de la vida. Cuando digo máxima
pobreza no me refiero a la pobreza como normalmente se
entiende, porque la felicidad solo se puede alcanzar cuando
tenemos todas las necesidades básicas cubiertas, me refiero a
vivir con humildad y rechazando el despilfarro sin sentido,
porque en realidad, la máxima riqueza solo es posible cuando
aprovechamos al máximo lo que tenemos. Por ejemplo, una
persona puede tener mucho dinero y con ese dinero puede
comprar mucha comida, pero una conducta equilibrada
determina que la cantidad de comida que debemos consumir no
depende de que podamos hacerlo sino de que nuestro cuerpo lo
necesite. A una persona le pueden gustar mucho las prendas de
vestir, pero si llena su casa de ropa y ocupa el lugar que deberían
tener otras cosas necesarias al final se sentirá infeliz. La
enseñanza de todo esto es que la perfección no consiste en tener
mucho de todo, sino en dar a cada cosa el sitio que le
corresponde.
El materialismo, (que también puede generar el machismo),
surge cuando se da un excesivo valor a la parte masculina de la

Free download pdf