Esta es la circunstancia que utilizan los filósofos, porque cuando
son capaces de comprender esas leyes eternas también pueden
comprender los fundamentos del universo y en consecuencia
pueden deducir cosas tanto del pasado como del futuro porque
la verdad es independiente del tiempo. Una vez que los filósofos
son capaces de cerrar el círculo del conocimiento al comprender
las leyes fundamentales, a partir de ahí pueden dar un salto
adelante y apoyarse en esos conocimientos para profundizar
mejor en los detalles del universo. Entonces pasan a otro nivel y
comienzan el estudio de un nuevo círculo de conocimientos pero
en una escala superior y más precisa, acercándose cada vez más
al eje de los sucesivos círculos del conocimiento donde se
encuentra el conocimiento absoluto de las cosas. Sin embargo,
ese eje absoluto es imposible de alcanzar ya que para ello sería
necesario reunir todos los conocimientos y eso es evidente que
una sola persona no lo puede hacer. Una sola persona puede
llegar a tener un conocimiento parcial aunque profundo de una
parte del mundo y todas las personas juntas pueden reunir un
conocimiento mucho mayor, lo que un filósofo si puede hacer es
llegar a tener un conocimiento global del universo aunque
genérico especializándose en las leyes universales de la
dimensión vertical.
Esto es importante para el progreso de la humanidad, teniendo
en cuenta que la mayoría de la gente solo se dedica a aprender
los conocimientos de la dimensión horizontal que es la que se
ocupa de las profesiones normales. Es decir que un filósofo
puede llegar a adquirir conocimientos de todos los niveles de la
sabiduría, pero al haberse especializado en la suma de todo y no
de una parte podría llegar a saber mucho de la globalidad, pero
eso implicaría también la incapacidad para tener un
conocimiento preciso de los detalles más pequeños. Por esa
antonio.p
(Antonio.P)
#1