El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

empezar desde el principio como si fuera la primera vez, y sentir
de ese modo la emoción que todo lo nuevo provoca. En
cualquier caso, ese olvido no es completo, porque por un lado se
conservan en el espíritu los recuerdos más importantes de cada
vida, y por el otro, se recuerdan los conocimientos guardados en
la civilización. Esto significa, que el hecho de que un hombre
pierda momentáneamente sus conocimientos al morir no implica
que exista un olvido en términos absolutos sino solo en términos
relativos, porque a pesar del olvido que supone la muerte, el
alma seguirá conservando dos memorias, una es la del espíritu
que le ayuda a realizar correctamente el paso de una vida a la
siguiente, y otra es la memoria social que garantiza que el
progreso científico se pueda conservar indefinidamente. El
proceso de renovación es algo natural, por eso se renuevan y
repiten los días, los meses, o los años. La diferencia es que la
memoria del espíritu está sincronizada con la duración del ciclo
cósmico y el cuerpo humano está sincronizado con un siglo
aproximadamente. Eso es lo correcto, porque igual que un mes
equivale a treinta repeticiones de un día y un año equivale a
doce repeticiones de un mes la vida del espíritu o mejor dicho el
período que pasa hasta el momento de olvidar y volver a
empezar equivale a miles de millones de años. Estos son ciclos de
repetición lógicos pero con una duración de tiempo diferente. El
espíritu, por lo tanto, también tendrá que olvidar y volver a
empezar, pero eso solo ocurrirá cuando el ciclo cósmico termine,
porque a diferencia del cuerpo humano se encuentra
sincronizado con ese ciclo que es más largo que el que
corresponde a una vida humana. El hecho de que la dimensión
material sea más densa y cálida que la espiritual, también
determina que los ciclos de tiempo sean más cortos. De este
modo en el plano material y horizontal que corresponde al

Free download pdf