abajo, porque la gravedad empuja la materia hacia abajo
generando la densidad, la ignorancia y la oscuridad, y como
consecuencia no deseada de esa ignorancia pueden aparecer el
mal, pero este supuesto es solo un ejemplo excepcional, porque
la mayoría de los usos que la materia tiene son benignos. Por
ejemplo, en nuestro planeta, la tierra se encuentra abajo porque
es en donde la gravedad la condensa, pero es en la tierra, donde
pueden crecer las raíces de los árboles para crear vida, y es
también con esa materia con la que podemos construir todo lo
bello que tiene la civilización. El color rojo se puede asociar con
la energía pero también con el materialismo cuando esa energía
está mal canalizada, pero también representa la energía del sol
que sostiene la vida en la Tierra y nos proporciona el calor
cuando tenemos frío. Con esto se demuestra, que el hecho de
asociar la densidad o la materia con el mal es solo un supuesto
excepcional o accidental y no algo que la represente en general.
El bien y el color blanco se sitúan arriba de la equis simbólica,
porque donde hay menos densidad es más fácil analizar las cosas
con perspectiva y por lo tanto hay más probabilidades de que
surja la justicia. En cualquier caso, la confusión que genera la
materia o la energía quedará resuelta con el progreso de la
ciencia, ese progreso es, en cierto modo, una forma de dar valor
intelectual a la materia bruta, pero también es una forma de unir
el mundo espiritual con el material hasta que la materia, una vez
sea domesticada, actúe en consonancia con los valores
espirituales. Se podría decir entonces, que el progreso
tecnológico se mide por la capacidad que el hombre tiene de
controlar las características de la materia. La conclusión de esto
es, que todos los colores son benignos en su esencia, esto
significa, que su asociación con el mal o la injusticia, solo
antonio.p
(Antonio.P)
#1